Banner Feria New York
28.8 C
Santo Domingo
martes 23 – septiembre 2025
Banner Feria New York
InicioOpinionesPa’ probar suerte: el motor que mueve a los pseudoagentes

Pa’ probar suerte: el motor que mueve a los pseudoagentes

Sé que va a sonar fuerte, sé que el término pseudoagente puede aludir a muchos que hoy forman parte del sector, pero hay verdades que deben ser dichas.

Desde la esquina de los desarrolladores, donde me ha tocado conectar con personas que entran al mundo de las ventas inmobiliarias, me atrevo a afirmar, sin miedo a equivocarme, que sí, existen pseudoagentes.

Con esto no pretendo satanizar el hecho de que profesionales de distintas áreas decidan migrar o experimentar en el real estate. Lo que busco es hacer un llamado de atención, un grito desesperado para ampliar la conciencia de quienes deciden transitar los caminos de los bienes raíces.

Porque un pa’ probar suerte, sin hacer lo que corresponde para tener esa suerte, termina siendo un pa’ joder el negocio. Así de llano, así de duro.

Individuos que llegan pa’ probar suerte, que no se forman y que, aun contando con las herramientas que las inmobiliarias ponen a su disposición para hacer un trabajo de excelencia, terminan actuando con mediocridad, sin dedicación ni esfuerzo. Su único norte es “romper” al cliente, cerrar la venta y cobrar la comisión. Y no es justo que el mercado se deteriore en nombre de un simple pa’ probar suerte.

Claro que creo en abrirse a nuevas formas de generar ingresos. Claro que valoro la posibilidad de explorar otros caminos profesionales. Pero también creo que, sea lo que sea que decidamos hacer, debemos hacerlo persiguiendo la excelencia y entregando lo mejor de nosotros.

En este sector, lo ideal es que, si alguien se mantiene, no sea por la expectativa de un golpe de suerte, sino por pasión y verdadera vocación de servicio. Que lo mueva el deseo de acompañar a los inversionistas, que aspire a dejar de ser un simple vende casas o vende apartamentos para convertirse en un verdadero asesor. Y eso, como todo lo que vale la pena, exige pagar el precio: formarse a profundidad, actualizarse de manera constante y estar a la altura de un mercado cada vez más exigente.

Este llamado es para quienes pululan en el sector vendiendo a cuenta gotas, aferrados a la esperanza de un gran cierre que resuelva todo. Si esto no les apasiona, si no los mueve de verdad, si lo único que los sostiene es la ilusión de una gran comisión, quizá ha llegado el momento de explorar sus verdaderas pasiones. Porque, aunque cueste al inicio, aunque parezca pesado, el éxito real está en transitar un camino coherente con el propósito, con los dones, con los talentos, con eso que uno haría aun sin recibir un peso. Y créanme; no hay nada más gratificante que eso.

Las opiniones expresadas en este artículo son de la responsabilidad exclusiva de su autor.

Raquel Salas
Raquel Salas
Relacionista pública de los desarrollos Mystiq, CEO y fundadora de Reenfoque Positivo y Equilibrio Inmobiliario, directora Grupo de Medios RP, coach integrativa certificada por John Maxwell Leadership, autora de «Antes de Decir que Sí» y «Tiempo para Mí».
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad