SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó ayer que reforzará el programa de “Asistencia Vial”, para garantizar la seguridad en las autopistas y carreteras del territorio, durante estos días de Semana Santa.
El director de la Comisión Policial y Militar (Comipol), general Rafael Vásquez, indicó que 2,582 hombres y mujeres, que se distribuyen en dos grupos de trabajo, 311 unidades patrulleras y 44 ambulancias con soporte básico y vital avanzados, talleres móviles, y cinco equipos de extricación vehicular estarán colocados en los lugares de mayor relevancia de accidentes de tránsito y en vías troncales.
“Nos hemos sumado a los esfuerzos que lleva el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) como lo hacemos cada año”, expresó Vásquez mientras aseguró que los ciudadanos que requieran de las entidades de seguridad lo tendrán en “10 o 12 minutos”. y que solamente tiene que llamar o escribir al teléfono 829-688-1000.
Ayer el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, encabezó la entrega de instructivos, pase rápido y kits de emergencia a los conductores, en el peaje del kilómetro 25 de la autopista Duarte, con motivo de iniciarse el largo asueto.
Paso rápido
El fideicomiso RD Vial incrementó la activación y utilización del Paso Rápido, que ayuda a quienes se desplazan al interior del país a perder menos tiempo al cruzar los peajes, a propósito del asueto de Semana Santa.
El Paso Rápido es un dispositivo electrónico que se coloca en la parte delantera de su vehículo, para que al pasar por los peajes se ahorre las filas de un pago en efectivo al cruzar por los carriles expresos.
De acuerdo con Sandra Hernández y Eddy Gabriel, del área de mercadeo de este programa, el sello puede usarse en 11 de los 15 peajes con que cuenta el país, es decir, a excepción de los del nordeste. Además, el reciente peaje de la circunvalación de Azua se encuentra en el proceso de digitalización.
Para esta Semana Mayor, que es la época donde se registra más desplazamiento de los dominicanos, así como también de extranjeros, contar con este sello representa una preocupación menos al momento del viaje.
Hernández dijo que este se obtiene por un monto de 250 pesos, que incluye 200 pesos de recarga y se encuentra disponible en la oficina principal ubicada en el Distrito Nacional, Torre La Cumbre y en las diferentes estaciones de peajes distribuidos en el territorio nacional.
Allí un personal procede a la activación, pero también tienen la opción de hacerlo a través de la página web de RD Vial o vía WhatsApp en el número 829-380-9965.