Asimismo, en la provincia La Altagracia, en específico en la carretera Mamey-Las Yayas, se produjo el socavamiento de una alcantarilla, y la empresa que tiene esos trabajos habilitó el paso.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), todavía «no tiene opiniones concluyentes respecto a cuáles puedan ser los principales daños ocasionados en la infraestructura vial, en cuanto a carreteras y puentes», provocadas por el paso del huracán Fiona.
Deligne Ascensión explicó que sin embargo, se ha dado respuesta inmediata a los reportes que se han tenido hasta el momento, como los casos de un deslizamiento en la carretera que conduce a Constanza, que con equipos que estaban en las proximidades, se habilitó el espacio.
Indicó que la Comisión Militar y Policial (Comipol) ha estado trabajando en el despeje de vías que han sido obstruidas, y que en otros casos se está trabajando en el levantamiento de las áreas de mayor impacto tras el paso del huracán, “y nos mantenemos vigilantes y expectantes a los fines que en la medida que las lluvias avancen y que pudieran ocasionar daños en la vialidad del país, sea esta de vía primaria o secundaria, proceder de inmediato a la intervención y habilitación de los pasos”.
El funcionario informó este lunes que esta institución, con sus distintas áreas operativas, dispuso toda una programación de colocación de 75 frentes de equipos propios y otros coordinados con los distintos contratistas, para ir en auxilio de las provincias que hayan sido afectadas por el paso del huracán Fiona.
Ascención, al encabezar un encuentro con viceministros y directores del MOPC, explicó que esos equipos abarcan la casi totalidad de la geografía nacional, pero con mayor énfasis en el área que los pronósticos meteorológicos indicaban que iba a ser la más impactada por el fenómeno atmosférico.

Declaró que eso se llevó a cabo tan pronto el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) anunció sobre la llegada a territorio nacional del huracán Fiona y activó los distintos comités de emergencia de las instituciones.
“Por ello la respuesta, las necesidades que en el discurrir del día tras el paso de Fiona se han estado presentando le hemos estado dando una respuesta inmediata, a la vez que las distintas áreas operativas disponen de unos 5 mil hombres prestos a trabajar en cualquier intervención, como en efecto lo han estado desarrollando”, afirmó.
Sostuvo que el MOPC ha estado no solo preparado, sino también listo “para dar respuesta a cualquier eventualidad que se nos pueda presentar”.
Refirió que han estado activos dependencias como el Viceministerio de Coordinación Regional, de Supervisión y Fiscalización, de Mantenimiento Vial, así como la Comisión Militar y Policial (Comipol), Dirección de Equipos y Transporte, así como las áreas administrativas.
Asimismo, en la provincia La Altagracia, en específico en la carretera Mamey-Las Yayas, se produjo el socavamiento de una alcantarilla, y la empresa que tiene esos trabajos habilitó el paso.
Agradeció y reconoció el ofrecimiento que ha hecho el sector privado de los contratistas en cuanto a facilitar equipos en medio de la situación creada por el paso del huracán Fiona.
Participaron en el encuentro los viceministros Roberto Herrera, Mélito Santana y Ángel Tejeda; el jefe de gabinete, Rafael Espinal; Alex Ramírez, director Administrativo y Financiero; general Rafael Vásquez Espínola, director de la Comipol; Joan Sabino, encargado de Pavimentación; José Medina, director de Tecnología; Rolando García, director de Servicios TIC; José Cedeño, director de Parquéate-RD,