Últimas noticias
Skip to main content

Registro Inmobiliario atendió más de 230 mil solicitudes en primer semestre 2022, remesas superan los US$4,861 millones en primer semestre de 2022, mientras otros suben las tasas, cooperativas las mantienen estables, impulsan construcción de una «Política de Turismo» para la Región SICA, Embajada dominicana en Kingston logra vuelos directos entre RD y Jamaica, aerolíneas mantienen exigencia de constancias de vacunas contra el Covid-19, Ministerio de Trabajo realizará feria de empleos en Distrito Nacional, el euro alcanza la paridad con el dólar por primera vez en 20 años, el Senado aprueba en primera lectura el proyecto de ley ordinaria de Extinción de Dominio y suprime la CDEEE y la UERS, salarios mínimos pierden su valor en un 10 % con respecto a 2019, según la Cepal, Ito Bisonó: Gobierno tendrá que subsidiar el precio de los combustibles «hasta que se pueda», edificio para bomberos lleva 11 años paralizado.

 

Registro Inmobiliario atendió más de 230 mil solicitudes en primer semestre 2022 

El Registro Inmobiliario (RI) dio a conocer los avances obtenidos en el primer semestre del año en los que destacan un total de 237,735 trámites atendidos relacionados a las áreas de Registro de Títulos y Mensuras Catastrales, los cuales representan un incremento de 26 % en relación al primer semestre del 2021.   

Remesas superan los US$4,861 millones en primer semestre de 2022

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que entre enero y junio de 2022 las remesas recibidas lograron una cifra de 4,861.1 millones de dólares. Asimismo, destacó que este monto supera en 1,403.7 millones dólares a las remesas recibidas en los primeros seis meses de 2019, período anterior al inicio de la pandemia del COVID-19.

Mientras otros suben las tasas, cooperativas las mantienen estables

Las cooperativas del país en vez de disminuir su apoyo a los programas sociales que ejecutan en medio de los problemas generados por la pandemia y la guerra en Ucrania, los han fortalecido. Además, mantienen sus tasas de interés estables a pesar de los incrementos en la inflación y del alza en la tasa de política monetaria que ha implementado el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), lo que encarece el crédito que otorgan las entidades financiaras.

Impulsan construcción de una «Política de Turismo» para la Región SICA

República Dominicana es sede del III Taller de Construcción de la Política Regional de Turismo (PRETUR), donde participan representantes de los países miembros del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT). Este primer taller presencial después de la pandemia del COVID, tiene como objetivo el impulso, priorización y conocimiento de las acciones y contribuciones del sector turístico regional al más alto nivel, que permita la articulación de su desarrollo sostenible con los otros subsectores económicos, para los próximos años.

Embajada dominicana en Kingston logra vuelos directos entre RD y Jamaica

El gobierno dominicano a través de la Embajada de la República Dominicana en Kingston ha logrado obtener la autorización del gobierno jamaicano para que las aerolíneas dominicanas puedan operar vuelos comerciales directos entre ambos territorios.

Aerolíneas mantienen exigencia de constancias de vacunas contra el Covid-19

Los pasajeros  tienen que presentar ante las líneas aéreas la tarjeta de vacunación de 14 días después de haber recibido la segunda dosis negativa, para permitirle abordar los aviones para viajar a los Estados Unidos.   Aquellos viajeros que solo tengan en su tarjeta una sola dosis se considerarán no vacunados según lo establece el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades CDC, de Estados Unidos.

Ministerio de Trabajo realizará feria de empleos en Distrito Nacional

El Ministerio de Trabajo invitó a las personas interesadas a participar en una feria de empleos que se realizará con tres empresas de servicios en el Distrito Nacional, entre estas la aerolínea JetBlue. Un comunicado indica que la feria se llevará a cabo este miércoles 13 de julio, en horario de 9:00 a. m. a 3:00 p. m., en la Oficina Territorial de Empleo, ubicada en la avenida Enrique Jiménez Moya, edificio del Ministerio de Trabajo, Centro de los Héroes.

El euro alcanza la paridad con el dólar por primera vez en 20 años

El euro alcanzó ayer martes la paridad con el dólar por primera vez en dos décadas, lastrado por la amenaza de un corte de suministro de gas ruso en la Unión Europea. Los inversores privilegiaban el billete verde, que ha ganado casi un 14% desde principios de año y que cotizó brevemente a un dólar por un euro, su nivel más alto desde diciembre de 2002.

El Senado aprueba en primera lectura el proyecto de ley ordinaria de Extinción de Dominio, suprime la CDEEE y la UERS

El Senado de la República aprobó ayer martes en primera lectura el proyecto de ley ordinaria de Extinción de Dominio para el decomiso de bienes ilícitos, en medio de fuertes debates entre las distintas bancadas de la cámara alta, asimismo aprobó ayer en segunda lectura el proyecto de ley que suprimiría la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y la Unidad de Electrificación Rural y Sub-urbana (UERS).Esta pieza, procedente del Poder Ejecutivo, irá ahora a la Cámara de Diputados.

Salarios mínimos pierden su valor en un 10 % con respecto a 2019, según la Cepal

Tras dos años de pandemia, en 2021 los salarios reales promedio de Ecuador, República Dominicana, Bolivia y Perú registraron contracciones de más del 10 % respecto de 2019, destaca la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en su reciente informe Coyuntura Laboral de América Latina y el Caribe.

Ito Bisonó: Gobierno tendrá que subsidiar el precio de los combustibles «hasta que se pueda»

El ministro de Industria y Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, sostuvo que el Gobierno seguirá subsidiando el precio de los combustibles hasta «que el país pueda». “El gobierno está en calidad de seguir haciendo lo que está haciendo hasta ahora sin tomar préstamos para poder ahorrar los subsidios”, añadió el Ministro, al ser abordado por varios reporteros.

Edificio para bomberos lleva 11 años paralizado

La obra tiene 85 por ciento de su estructura avanzada y se encuentra paralizada desde hace 12 años. La promesa hecha por el Gobierno de rescatar las instalaciones que alojará el edificio de lo que sería la nueva estación de bomberos de la ciudad de Santiago, ubicada en el sector El Dorado de la avenida 27 de febrero, se encuentra en un total abandonado desde hace 11 años, hoy es ocupado por haitianos que han convertido la estructura en su hábitat.

Fuente: Diario Libre, El Día, Hoy, Listín Diario.