En la International French Travel Market (IFTM) 2025, (Top Resa) el ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, presentó ante más de 250 actores de la industria turística francesa, las oportunidades y atractivos del emergente destino Miches, ubicado en la costa noreste del país.
Acompañado de la viceministra Jacqueline Mora, el titular del Mitur expuso las estrategias de diversificación turística que impulsa el país y subrayó la relevancia del mercado francés como socio estratégico en el crecimiento del sector.
Durante la exposición comercial que culminó ayer jueves, los representantes del Gobierno dominicano destacan algunos logros como el acuerdo con Air France para reiniciar la ruta de vuelos directos entre París y Punta Cana en enero de 2026, con tres frecuencias semanales.
Igualmente el incremento de vuelos a nueve frecuencias semanales con Air Caraïbes, que además iniciará operaciones hacia Samaná, resultando en un incremento consolidado de más de 40% en la conectividad de Francia hacia República Dominicana en el 2026.
Se espera que estas alianzas impulsen la llegada de más de 200,000 turistas franceses el próximo año a suelo dominicano, resultando en un impacto estimado de divisas netas entrantes al país por más de 230 millones de dólares, RD$2,318 millones en impuestos, y 22,929 empleos.
La presencia criolla en París estuvo integrada por una delegación de 30 empresas co-expositoras, incluyendo cadenas hoteleras, DMCs, turoperadores, líneas aéreas y parques de aventura, cuyos representantes calificaron esta edición como la de mayor volumen de negociación en la historia de su participación, un testimonio del éxito de la estrategia país, destacan los medios nacionales.
Promiches
Durante la presentación, George Nader, en representación de Promiches, destacó la riqueza natural y el potencial de Miches como un destino único. “Miches es mucho más que un lugar de playa, es un destino donde la naturaleza manifiesta toda su riqueza, convirtiéndose en un espacio privilegiado para el desarrollo de un turismo sostenible”, expuso el empresario.
Nader también recordó el acuerdo firmado entre el sector público y privado para garantizar un modelo de desarrollo turístico en esa zona basado en la inversión responsable, la integración comunitaria y la conservación ambiental.
Miches, en la provincia El Seibo, será una oferta diferente, sostuvo, recordando empresas como la cadena por Four Seasons, el Hotel Hilton con 500 habitaciones, además, 1,000 habitaciones que ya están abiertas en un “Soft opening” con Hyatt y serán inauguradas formalmente a final de noviembre.
En su intervención, Nader destacó que Miches es “un sueño colectivo convertido en realidad”, ya que el destino combina la riqueza natural -playas, montañas, lagunas y biodiversidad única- con un modelo de desarrollo que apuesta por un legado de largo plazo para el país.