Banner Feria New York
28.4 C
Santo Domingo
viernes 18 – julio 2025
Banner Feria New York
InicioTurismoMedio Ambiente autoriza limpieza del sargazo, vigilará y sancionará prácticas indebidas

Medio Ambiente autoriza limpieza del sargazo, vigilará y sancionará prácticas indebidas

El Gobierno también contempla apoyo internacional para implementar monitoreo satelital y barreras costeras permanentes.

SANTO DOMINGO, R. D.-  Ante la persistencia y gran volumen de sargazo que afecta a las costas dominicanas, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales activó un operativo nacional contra el sargazo, que comienza con acciones intensivas en la región este del país, donde se concentran las principales inversiones turísticas de la República Dominicana.

El operativo está respaldado por la Resolución No. 0046-2025, que establece lineamientos estrictos para la recolección, disposición y tratamiento del sargazo, a nivel nacional. Brigadas técnicas de varios viceministerios ya comenzaron las inspecciones en hoteles de Uvero Alto a Cabeza de Toro.

El Inmobiliario publicó un extenso reportaje el pasado sábado 12 de julio dando cuenta del impacto de la gran marea de sargazo durante 2025, cuando apenas empieza el verano y la agencia de prensa española EFE emitió una publicación similar el 15 de julio que fue replicada en varios medios nacionales.

Una nota del Ministerio de Medioambiente da cuenta de que el viceministro de Recursos Costeros y Marinos José Ramón Reyes entregó en persona los permisos temporales para la limpieza del litoral el pasado viernes 11 de julio, en un espacio de diálogo con las autoridades hoteleras de la zona, donde advirtió que la entidad vigilará de cerca y cualquier impacto ambiental será responsabilidad directa de los promotores y se aplicarán sanciones severas si se detecta que algún hotel realiza acciones no autorizadas o pone en riesgo los ecosistemas costeros.

El Gobierno también contempla apoyo internacional para implementar monitoreo satelital y barreras costeras permanentes, con el objetivo de mejorar la respuesta ante nuevas oleadas de sargazo,
como parte de un enfoque más sostenible.

Punta Cana por sí sola es el destino más importante del país y del Caribe insular, concentrando más del 60 % de las habitaciones hoteleras del país, operadas por las grandes cadenas internacionales como Grupo Piñero, Meliá, Barceló, RIU y AMResorts. Además, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana es el de mayor tráfico turístico del país, superando incluso al de Las Américas.


Según el Banco Central de la República Dominicana, más del 70 % de los ingresos turísticos provienen directa o indirectamente de actividades vinculadas a esta región y por ello, el operativo del Ministerio se concentra inicialmente en esta zona, donde está en juego buena parte de la economía nacional, y donde  urge una gestión ambiental efectiva y vigilante del sargazo.

El operativo no sólo busca mantener limpias las playas, vitales para la economía dominicana (el turismo representa el 19 % del PIB), sino reforzar la confianza de los visitantes y garantizar que los hoteleros cumplan con los estándares ambientales sin hacer “travesuras” durante el proceso de limpieza.

Solangel Valdez
Solangel Valdez
Periodista, fotógrafa y relacionista. Aspirante a escritora, leedora, cocinadora y andariega.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York