Banner Feria New York
31.8 C
Santo Domingo
miércoles 1 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioMercado inmobiliarioLuz Sarmiento insta a capitalizar la estabilidad del país en el mercado...

Luz Sarmiento insta a capitalizar la estabilidad del país en el mercado inmobiliario

SANTO DOMINGO.-Las oportunidades y la seguridad jurídica que ofrece la República Dominicana crean un escenario atractivo en el mercado inmobiliario para los inversionistas.

Así lo expuso la empresaria inmobiliaria Luz Sarmiento durante el primer Foro El Inmobiliario, bajo el nombre Metros Seguros: Inversión Inmobiliaria al Cuadrado, organizado por el Grupo de Medios El Inmobiliario, realizado ayer en el Hotel Catalonia.

“Las situaciones que van pasando en cada uno de los países, incluso en Puerto Rico, hacen que nosotros y nuestra estabilidad le genere una seguridad. Y eso nosotros, como agentes inmobiliarios, tenemos que capitalizarlo”, reveló.

Tras esa afirmación, la experta puntualizó que la realidad política, económica y social que atraviesan naciones como Colombia y Venezuela ha puesto al país en el centro de atención, donde la seguridad jurídica se consolida como un pilar de confianza.

Pese a este escenario favorable, Sarmiento advirtió que no todo resulta sencillo para los agentes inmobiliarios, pues, en la actualidad, se enfrentan a nuevos retos dentro del mercado. 

Durante su ponencia, bajo el título El agente inmobiliario y sus retos frente a la nueva era, explicó que los mismos se dividen en cuatro ejes y surgen de las características del cliente pospandemia, quien ahora se muestra más exigente e informado al momento de adquirir un inmueble.

“El perfil del nuevo cliente de ahora llega informado. Compara múltiples opciones, busca seguridad jurídica y espera una transparencia total de parte de nosotros”, resaltó.

Para entrar en materia, la especialista enumeró como principales desafíos la seguridad jurídica, la profesionalización, la especialización y el uso adecuado de la tecnología y la inteligencia artificial.

En relación con la seguridad jurídica, precisó que los profesionales del área deben garantizar lo siguiente: que la documentación esté en orden, los títulos sean claros y los permisos estén aprobados.

Agregó que los contratos deben ser sólidos y salvaguardar tanto al comprador como al vendedor, además de recomendar que las marcas inmobiliarias cuenten con un abogado de confianza para “la debida diligencia”.

En segundo lugar, recalcó la importancia de la profesionalización, lo cual exige conocimiento legal actualizado en primera instancia.

Señaló que este objetivo se alcanza a través de una “capacitación continua en leyes inmobiliarias, regulaciones y cambios normativos que afectan el sector”.

Asimismo, destacó la necesidad de que los agentes desarrollen expertise financiero, es decir, dominio sobre opciones de financiamiento, tasas de interés y productos bancarios disponibles.

Del mismo modo, exhortó a conocer y analizar de manera constante las tendencias de mercado: buenas prácticas, precios y oportunidades que surgen en el sector.

“Los agentes inmobiliarios debemos de saber de leyes y de los aspectos financieros, pero también tenemos que conectar con la energía y con las emociones de esos clientes. No tenemos que desconectarnos de lo que siente el cliente y del momento que está viviendo”, exteriorizó.

Como tercer reto, habló de la especialización, enfatizando que el cliente actual confía más en los profesionales especializados que en los “generalistas”.

Sarmiento resaltó que resulta imprescindible que los agentes definan con claridad en qué segmento del mercado van a especializarse. Para la empresaria, los clientes muestran mayor confianza en aquellos profesionales que se concentran en un área específica y que pueden demostrar su experiencia.

“La especialización genera confianza y eficiencia en un mercado tan competido”, destacó la CEO de Urban Group, quien acumula 16 años de experiencia.

Finalmente, se refirió al papel que juega la tecnología y la inteligencia artificial, resaltando que su correcta aplicación agiliza el procesamiento de la información, organiza los datos con eficiencia y permite automatizar tareas rutinarias.

“Si abrazamos estos retos, podremos transformar nuestra carrera y elevar a toda la industria, haciendo de República Dominicana un referente de inversión inmobiliaria segura, ética y sostenible”, concluyó.

Escarlin Pozo
Escarlin Pozo
Periodista que escribe desde lo humano. Fundadora y CEO de EP Creative y Misses Magazine. Diplomada en investigación, voz en off y magíster en Marketing Digital en el IED, España.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad