Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- El crecimiento que exhibe el turismo no es casual, es que República Dominicana ha logrado un desarrollo tal que le permite ofrecer a sus visitantes no residentes una experiencia completa, tan competitiva como el más exigente de los destinos mundiales.

Para Ellis Pérez, uno de los expertos que mejor conoce del turismo del país, la playa, el sol y el trato amable de los dominicanos siguen siendo el mejor anzuelo para los extranjeros que pisan tierra dominicana.

“Nuestro sol que nos brinda un panorama claro, nuestras bellas playas bañadas por el cielo azul con agua caliente, y la gente especial, hospitalaria, abierta, dispuesta a servir, a regalar una sonrisa, a brindarte un café y conversar contigo y esto último hoy día no aparece en muchas partes”, explicó Pérez al conversar con El Inmobiliario, diario digital.

Ellis Pérez. (Fidel Pérez/El Inmobiliario).

Establece que aunque escucha con frecuencia “que no podemos agarrarnos del factor sol y playa porque el turismo de hoy requiere de mucho más”,  y de hecho lo entiende, su opinión es que esos tres factores (clima,  playa y amabilidad de la gente), siguen siendo la clave por la que el país recibe múltiples visitantes.

Cita el caso de los turistas que vienen del Norte y del Sur profundo como Chile y Argentina que califican el país como un paraíso.

 “Entiendo  que la gente hoy requiera más, quiere vivir una experiencia más completa y República Dominicana se la está dando, hemos ido poco a poco desarrollando una gastronomia competitiva, los restaurantes de Santo Domingo son muy buenos, además de muchos otros ambientes muy atractivos”, comenta el veterano comunicador.

A lo anterior suma el aspecto de la exoneración de impuestos a las compras “que ha sido un atractivo para los viajes y nosotros tenemos esa facilidad como la tienen muchos otros sitios, pero nosotros la tenemos también”.

En el caso de las provincias refiere que igualmente, están proyectando sus atractivos particulares, detalles que atrae el turista y que disfruta. Recientemente el Ministerio de Turismo dio a conocer el proyecto Turismo en cada Rincón, que pretende proyectar los encantos provinciales.

“Es decir, que nosotros tenemos un producto que ha ido ampliándose y mejorando, tienes el entretenimiento de los hoteles, cuando surgimos no teníamos nada, hoy hacemos de todo, tenemos lo que tu quieras y competimos a nivel mundial”.

El clima de dificultades que vive el mundo en la actualidad, Don Ellis Pérez lo define como “incertidumbre”, y frente a esa palabra no hay garantías-dice-porque pueden ocurrir imprevistos en cualquier momento. Sin embargo, entiende que para República Dominicana el turismo es una realidad viviente que está ahí porque tenemos todos los elementos.

“Somos en el Caribe la isla que está mejor provista de riqueza acuífera, incluyendo mejor que Cuba que tiene más territorio que nosotros, tenemos una topografía rica, es decir que los productos básicos que son la parte fundamental de nuestra oferta como destino turísticos es muy rica y amplia”.

Sugiere continuar el buen camino, «ocupándonos de hacer las cosas bien». Aplaude el plan que se tiene con la remodelación de 25 playas y sus negocios porque el  “turismo no es solo ir a las ferias, sino cuidar el área donde se atiende a los turistas, y cuidar la calidad del producto que se va a entregar”.