Últimas noticias
Skip to main content

Un albañil “de primera” ganará al menos RD$ 2,000 por día cuando se aplique el 24% de aumento salarial, FMI sugiere subir temporalmente impuestos a empresas con beneficios excesivos, FMI crea un fondo de préstamos contra el cambio climático y futuras pandemias, ahorros en entidades financieras crecieron 17.3 % en 2021, Banco Popular habilita pagos mediante relojes inteligentes, alzas en materias primas tienen en jaque la economía, renovaciones de pasaportes en el exterior: Una mina de dólares, entre enero y marzo de 2022 se movilizaron más pasajeros aéreos que en igual periodo de 2021, lluvias dañan sistemas de acueductos y siguen en alerta 16 provincias, COE reporta 34 muertes en asueto Semana Santa; 9 ahogados y 25 en accidentes de tránsito, teleférico de Santo Domingo reinicia sus operaciones tras mantenimiento, sarna o escabiasis es una afección que tiene cura, el Pentágono afirma que Rusia está enviando refuerzos al Donbás para ofensiva.

Un albañil “de primera” ganará al menos RD$ 2,000 por día cuando se aplique el 24% de aumento salarial

Cuando se haga efectivo el aumento del 24% a los salarios de los trabajadores de construcción, el cual fue anunciado en la mañana de ayer lunes por el presidente de la República, Luis Abinader, y el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, los albañiles ganarán hasta RD$2,000 por día. Pedro Julio Alcántara, representante del sector construcción, especificó ante los medios de comunicación que “por ejemplo, un albañil de primera, llegará a ganar hasta RD$2,000 por las ocho horas de trabajo diario”.

FMI sugiere subir temporalmente impuestos a empresas con beneficios excesivos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) apuesta por seguir ayudando a empresas afectadas por la pandemia para que sean viables en el futuro, y para descargar algo el esfuerzo público, sugiere subir temporalmente los impuestos a las compañías que tienen beneficios «excesivos».

FMI crea un fondo de préstamos contra el cambio climático y futuras pandemias

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la creación del denominado Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad para ayudar a países con ingresos bajos o medios ante adversidades a largo plazo como los efectos del cambio climático o la preparación ante futuras pandemias.

Los ahorros en entidades financieras crecieron 17.3 % en 2021

El ahorro total de los dominicanos en las entidades de intermediación financiera supervisadas por la Superintendencia de Bancos (SB) ascendió a los 2.1 billones de pesos al cierre de 2021, equivalentes a cerca del 40 % del producto interno bruto (PIB) nominal. Según un comunicado de prensa de la Superintendencia de Bancos, las captaciones experimentaron un incremento de 271 millones de pesos, que representan un crecimiento de 17.3 % durante el año pasado.


Banco Popular habilita pagos mediante relojes inteligentes

El Banco Popular Dominicano y Visa anunciaron la incorporación de la funcionalidad de pagos sin contacto a través de los relojes deportivos Fitbit o Garmin, que se vinculen a una tarjeta Visa Débito Popular.

Alzas en materias primas tienen en jaque la economía

Los precios de los comodities seguían registrando alzas ayer lunes luego del largo asueto de Semana Santa, mientras el barril de petróleo se ubicaba sobre los US$107 (WTI) y US$113 (Brent), lo que sigue creando incertidumbre sobre los procesos inflacionarios que registra la economía mundial. Ayer, el precio a futuro del maíz reflejó un incremento de 2.97%, el trigo 2.20%, la soja 1.68%, la avena 1.22% y el algodón 1.81%, según los registros de Bloomberg.com. 

Renovaciones de pasaportes en el exterior: Una mina de dólares

“Todavía estamos esperando, como hemos esperado toda la vida, que los precios de los documentos consulares sean sincerizados, rebajados, porque la comunidad dominicana es muy laboriosa, no nos ganamos el dinero fácil”. Quien habla, con cierta desilusión, es Mónica Zapata, dominicana residente en Nueva York, Estados Unidos.  Además de pertenecer a “Acción Rápida RD”, un movimiento que busca defender los derechos de la diáspora dominicana en Estados Unidos, Mónica forma parte de los más de 800,000 criollos que viven en la Gran Manzana, que por años han pegado “el grito al cielo” por los altos precios a los que deben hacerle frente para acceder a servicios consulares dominicanos.

Entre enero y marzo de 2022 se movilizaron más pasajeros aéreos que en igual periodo de 2021

Durante el primer trimestre de 2022 se movilizaron 3,812,010 pasajeros a través de las terminales internacionales de la República Dominicana. De acuerdo a los datos suministrados por la Junta de Aviación Civil (JAC), los pasajeros fueron transportados en 29,781 operaciones de vuelos regulares realizadas desde y hacia territorio dominicano.

Lluvias dañan sistemas de acueductos y siguen en alerta 16 provincias

Por lo menos 22 acue­ductos están fuera de servicio, más tres con daños, 46 viviendas re­sultaron afectadas y 230 personas debieron ser movilizadas a lugares seguros a causa de las inundaciones y aumen­to del caudal de los ríos que se produjeron en las últimas 24 horas. En ese sentido, debido a las precipitaciones ocurri­das y las que se esperan, tanto la Oficina Nacional de Meteorología (Ona­met) como el Centro de Operaciones de Emergen­cia (COE) mantienen 16 provincias bajo alerta me­teorológica, aviso, alerta amarilla y verde, como me­dida preventiva ante inun­daciones repentinas rurales y urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra. El COE aumentó a 11 las pro­vincias en alerta amarilla y mantiene en cinco el núme­ro en alerta verde.

COE reporta 34 muertes en asueto Semana Santa; 9 ahogados y 25 en accidentes de tránsito

Unas 34 personas muertas fue el saldo en el transcurso del operativo de Semana Santa “Conciencia por la vida”, según informó ayer lunes el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en su último boletín.

Teleférico de Santo Domingo reinicia sus operaciones tras mantenimiento

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), informó que ayer lunes fue reanudado el servicio de transporte en el Teleférico de Santo Domingo en su horario habitual, luego de que finalizaran con éxito los trabajos de mantenimiento programados en los tramos 1 y 2 de dicho sistema durante el asueto de Semana Santa.

La sarna o escabiasis es una afección que tiene cura

El director del Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz (IDCP), Víctor Pou Soares, precisó ayer lunes que en caso de que se confirme que es escabiasis la enfermedad cutánea detectada en Haití, nuestro país cuenta con tratamientos y personal calificado para dar respuesta.

El Pentágono afirma que Rusia está enviando refuerzos al Donbás para ofensiva
El Pentágono alertó ayer lunes de que Rusia está enviando refuerzos de material y soldados a la región del Donbás, en el este de Ucrania, para lanzar una gran ofensiva de un momento a otro.

Fuentes: Diario Libre, Listín Diario., El Día, Hoy