Últimas noticias
Skip to main content

Una pequeña muestra consultada a varias constructoras, evidencian el alto porcentaje de casas que son adquiridas a través de este método de venta en la República Dominicana. A saber;  Rodos vende el 100% de sus proyectos en plano, Crisfer 95%, Inversiones SBDS 100%, Palmetto 95%, JPrez 70%. En Santiago Élite Ingeniería establece que antes de iniciar la construcción ya ha colocado el 60% de sus unidades.

SANTO DOMINGO.- Comprar una vivienda en plano se ha convertido en una práctica muy socorrida por familias, personas e inversionistas que no disponen de recursos suficientes y encuentran en el modelo una alternativa cómoda para adquirir un inmueble.

El plano de una vivienda se define como la representación en dos dimensiones y a escala que muestra su distribución, medidas y otros aspectos destacados. Es una solución que el mercado inmobiliario ofrece en la actualidad y que es aprovechada por miles de compradores.

Una pequeña muestra consultada a varias constructoras, evidencian el alto porcentaje de casas que son adquiridas a través de este método de venta en la República Dominicana. A saber;  Rodos vende el 100% de sus proyectos en plano, Crisfer 95%, Inversiones SBDS 100%, Palmetto 95%, JPrez 70%,.

En Santiago Élite Ingeniería establece que antes de iniciar la construcción ya ha colocado el 60% de sus unidades. “Generalmente comprar en plano representa un mejor precio de compra, mayor tiempo para completar el inicial y financiar una menor parte; además de la posibilidad de hacer cambios en diseño o materiales”, dice el ingeniero Pedro Oguis Jiménez, representante de la marca.

Soribel Castillo, asesora inmobiliaria de Élite House y el ingeniero Simón Durán de la constructora Inversiones SBDS, también refieren ampliamente las ventajas de este plan de adquisición de viviendas.

“Las ventajas de comprar una propiedad en plano están en que te permite hacer una adquisición de un inmueble con un mínimo de reserva del 10% para fines de firma de contrato; antes de rubricar tienes la oportunidad de reservar con 500, 1, 2 mil o 3 mil dólares según el proyecto y tienes hasta 30 días para la firma”, declara Castillo.

Soribel Castillo de Élite House. (Fuente externa).

Agrega que este método le ofrece al cliente la facilidad de pagar el inicial en un plazo cómodo, “tienes a tu favor el tiempo de construcción del proyecto para ajustar tus pagos mensuales del inicial durante uno, dos o tres años según el proyecto en plano”.

Además-dice- pagos mensuales se convierten en un ahorro que obliga a ser constante y responsable. “Ganas mucho más que si ahorraras en una cuenta bancaria al final del mismo plazo”, sostiene la asesora.  

Un beneficio que Castillo añade es que la constructora permite pagar el inicial sin interés por el tiempo de espera para el pago total. “Yo lo veo como un préstamo hipotecario sin interés sobre un inmueble que ya es considerado propio”. 

La plusvalía es una de las grandes ganancias de esta modalidad. “Comprar en plano es que al asumir el riesgo del tiempo de espera de la construcción, le permite al cliente ganar una plusvalía que va sumándose día a día a medida que el proyecto se construye, que la zona de desarrolla, se dinamiza la economía en el sector y que el proyecto avanza como nuevo producto de la zona, lo que provoca que  el interés del mercado sobre el mismo crezca y los que quieren comprar una propiedad ya terminada, están dispuestos a pagar el valor actual de mercados, la calidad de los acabados, los atractivos de la obra y todos los intangibles que percibe el cliente comprador final”, detalla la ejecutiva de Élite House.

Esta forma-explica Castillo- te permite ganar un activo financiero que generará ingresos pasivos (ingresos que no requieren de tu trabajo y presencia física para generarlo). “Si decides quedarte con el inmueble para rentabilizar tu inversión alquilándolo bajo la modalidad de renta corta a través de las plataformas digitales mundialmente preferidas por los extranjeros y turistas que visitan RD y dominicanos residentes en el exterior e interior del país que vienen a la ciudad por temas de salud. Este nuevo mercado de turismo de salud impulsa cada día más las inversiones inmobiliarias en nuestro país tanto en la ciudad como en las zonas turísticas de playa y montaña”, sostiene.

“Comprar en planos te beneficia en adquirir un inmueble que listo no sería posible adquirirlo, sino tienes el inicial ahorrado ni pre-aprobación de préstamo bancario”, concluye.

Simón Durán de Inversiones SBDS. (Fuente externa).

Simón Durán de Inversiones SBDS que actualmente construye un ambicioso proyecto en la zona Oriental, enumera las principales ventajas de comprar en plano:

– El cliente tiene más tiempo para completar el inicial. Un porcentaje altísimo de los clientes necesitan tiempo para ello y más que una ventaja, es una necesidad para los adquirientes.

-En tiempos de estabilidad de precios, tienen posiblidad de tener cierta plusvalía del inmueble, al momento de la entrega, ya que usualmente las unidades en planos están un poco más económica que ya terminadas.

-Otras veces pueden, en algunos casos y en proyectos pequeños, dependiendo de la constructora, escoger ciertos materiales, tales como colores de baños, pisos y cocina.

Reconoce, sin embargo, que para la mayoría de los clientes, más que una ventaja, dicha modalidad representa una necesidad.