SANTO DOMINGO.- ACOPROVI, Asociación de Constructores y Promotores de la Vivienda, retorna con su segundo encuentro “Mujeres que Construyen”, un espacio creado para promover el empoderamiento y el talento femenino en el sector construcción, según explica la entidad.
“Exaltamos su labor, aportes y entrega a cada proyecto. Estas valiosas mujeres son parte de nuestro sector, a quienes saludamos y felicitamos por su impecable labor”, sostiene el organismo en comunicados publicados a través de sus redes sociales.
Abunda que en el mes de la mujer desea exaltar la participación y el empoderamiento de la mujer en el sector construcción.
“Por eso, extendemos la invitación a todos los miembros y relacionados del sector a asistir a la segunda edición de nuestro panel Mujeres que Construyen”, destaca ACOPROVI.
La actividad se llevará a cabo el martes 28 de este mes de marzo, en el Hotel Intercontinental, de nueve a once de la mañana.
Dentro de las panelistas citan la Viceministra de Vivienda de Panamá Daniela Argelis Martínez López, destacada mujer, egresada de la Universidad Santa María La Antigua (USMA), de Licenciatura en Ingeniería Civil.
En su Instagran la asociación que agrupa los constructores, sostiene que la profesional cursó estudios sobre programas y materias en Ingeniería de Costas y Océanos en Oregon States University, Estados Unidos y posee una maestría en Gerencia Estratégica con Especialización en Gestión Integrada del Agua en la USMA.
«Laboró en el Ministerio de Salud (Minsa) entre agosto de 2016 y junio de 2017 como ingeniera civil encargada de inspeccionar la construcción del hospital de Bocas del Toro, Isla Colón. A su vez, asistía al Departamento de Infraestructura de la Salud (DIS) de la sede Regional de Minsa de Changuinola. En agosto de 2015 fungió como asistente de ingeniero o residente en la Constructora Ricord Trading – Las Anclas Mall, distrito de La Chorrera».
Igualmente expondrá la arquitecta Liza Ortega, egresada de UNIBE con maestría en arquitectura, arte y espacio efímero en la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona. Fundó su estudio Design-Build Liza Ortega Arquitectos en el 2002. En el 2018 se asoció con Franc Ortega para formar Ortega Arquitectos, una alianza que aporta amplia experiencia en diseño y planificación arquitectónica y suma una gran diversidad de proyectos, que van desde viviendas unifamiliares hasta grandes proyectos institucionales
Su portafolio contiene una variedad de proyectos reconocidos que se especializan en arquitectura comercial y arquitectura de interiores dentro de los cuales se puede destacar la transformación del plantel del Grupo SID, el primer coworking con un enfoque holístico de trabajo y bienestar Spirit RD. Ha trabajado en proyectos de firmas internacionales como las tiendas Mac, Pandora, IQOS. En arquitectura comercial destacan restaurantes como Jalao, las River Suite de Casa Bonita, la galería Indomita, el centro experiencia Cortes entre otros.
La primera edición
La primera entrega de Mujeres que Construyen se realizó el pasado año teniendo como panelistas a la arquitecta Yermys Peña, de Studio YP; Vivian Reyes Roca, viceministra de Normas, Reglamentaciones y Tramitaciones del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED) y Rosanna Ruiz, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).