SANTO DOMINGO.– En el Parque Mirador del Oeste se encuentra el «Palacio de Engombe, dentro del cual se encuentra el Ingenio Santa Ana, situado a 500 metros del peaje de la autopista 6 de Noviembre que conduce desde Santo Domingo hacia San Cristóbal.
Limitada por las caudalosas aguas del río Haina, este ingenio azucarero data del siglo XVI. Su nombre Engombe fue tomado de una tribu bantú del Congo llamada «Ngombe» que significa vaca, buey o ganado.

Es considerado Patrimonio de la Humanidad por las Naciones Unidas y Monumento Nacional. Es una zona protegida, declarada así durante el gobierno de Joaquín Balaguer en 1993 bajo el mandato que ordena la creación de un cinturón verde que rodee el entorno urbano de la ciudad de Santo Domingo, mediante el decreto 183-93.
Constituye la reserva histórica más importante de la comunidad, debido al conjunto de edificaciones que posee, formada por cuatro estructuras básicas, que son: la Casona o Palacio, la Iglesia, el Galpón o Almacén, que se usaba para esclavos y al fondo, el Trapiche.
Esta edificación consta de una pequeña capilla, solicitada por el Arzobispado en vista de que la poblacion del ingenio aumentaba. Santa Ana es el nombre de la Iglesia, erigida a la izquierda del palacio, es un templo de un solo nivel, su techo es de dos vertientes convirtiéndose en una media cúpula en la parte que corresponde al altar.

El campanario de la capilla presenta una de las mayores fortalezas de la edificación, ya que según los expertos, es el contrafuerte de la edificación, junto a la sacristía, contrarrestando la carga arquitectónica del semiarco de la bóveda.
El palacio es de dos niveles y aun conserva su estilo señorial, aunque ya no posee escaleras.
Sobre Engombe
Engombe forma parte del cinturón verde de Santo Domingo, creado a comienzos de la década de los 90 del siglo pasado y abarca una superficie superior a los 150 kilómetros cuadrados, cubriendo la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Fuentes:
Nuestro Patrimonio Dominicano
Ecoturismo Dominicano
EcuRed