Últimas noticias
Skip to main content

El FMI pide «acciones decisivas» a los bancos centrales por el contexto inflacionista, Gobierno abre licitación para rehabilitar y ampliar el puerto de Manzanillo por US$100 millones, dueños de terrenos mantienen detenida la construcción de verja fronteriza en Dajabón, evacuado el Capitolio de Estados Unidos tras una falsa alarma de «probable amenaza», piloto de avioneta accidentada en Haití es dominicano, Gobierno evita alzas en los combustibles con subsidio de RD$9,000 millones en lo que va de año, FMI prevé República Dominicana cierre 2022 con déficit de un 2.7 %, ministro de Hacienda: hacer una reforma fiscal en RD no es nuestro objetivo ahora, alzas en tasas de interés agobian a los países pobres, inician programa para incentivar a munícipes de Santo Domingo Este a reciclar, Netflix registra pérdida de 200,000 suscriptores en el primer trimestre, Salud Pública inicia jornada de vacunación contra sarampión, rubéola y polio, COE mantiene bajo alerta a 27 provincias por aguaceros, tribunal rechaza petición de retirar nombre “Medusa” en caso Jean Alain.

El FMI pide «acciones decisivas» a los bancos centrales por el contexto inflacionista

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido a los bancos centrales que adopten «acciones decisivas» en beneficio de las economías de sus países ante el contexto inflacionista actual, agravado por la situación de guerra en Ucrania y Rusia.»Hacen falta acciones decisivas por parte de los bancos centrales: deben mantener el pulso de la economía y ajustar sus política si es necesario», ha subrayado Georgieva en el discurso de apertura de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial.

Gobierno abre licitación para rehabilitar y ampliar el puerto de Manzanillo por US$100 millones

El Gobierno dominicano, representado por los ministerios De la Presidencia (Minpre), Relaciones Exteriores (Mirex), Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), dejó abierta hasta el próximo 16 de mayo la convocatoria del proceso de precalificación de los candidatos para la licitación pública internacional del Proyecto de Rehabilitación y Ampliación del Puerto de Manzanillo, con una inversión de 100 millones de dólares a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Dueños de terrenos mantienen detenida la construcción de verja fronteriza en Dajabón

Siguen paralizados los trabajos de construcción del muro fronterizo en la franja norte de la línea divisoria entre República Dominicana y Haití. Desde hace dos semanas los dueños de los terrenos, donde será levantada la verja, impiden que los equipos pesados de la empresa contratista continúen la obra. Advierten que no permitirán seguir con la edificación sin antes llegar a un acuerdo económico con las autoridades por la expropiación de sus espacios.

Evacuado el Capitolio de Estados Unidos tras una falsa alarma de «probable amenaza»

El edificio del Capitolio de Estados Unidos fue evacuado ayer miércoles después de una falsa alarma emitida por la Policía, que en un primer momento ha avisado de que un avión en las inmediaciones del edificio suponía una «probable amenaza», para más tarde asegurar que no había «ninguna amenaza».»El Capitolio fue evacuado por precaución esta noche. No hay ninguna amenaza en el Capitolio», ha informado en su cuenta de Twitter la Policía del Capitolio de Estados Unidos. La Policía ha emitido un comunicado inicial anunciando la evacuación del edificio al estar «rastreando una aeronave que suponía una probable amenaza».Más tarde, ha enviado un segundo comunicado para decir que la orden se había dado «por exceso de precaución» y que no había «ninguna amenaza» para el complejo de Washington.

Piloto de avioneta accidentada en Haití es dominicano

Al menos cinco personas murieron y tres resultaron heridas en un accidente de un avión pequeño que se estrelló ayer miércoles en una avenida de la comuna de Carrefour, vecina a Puerto Príncipe, según fuentes de la Policía. Entre los heridos se encuentra el piloto, que fue identificado como Amado Rusberlin Gutiérrez Francisco, afirmó el comisario de Policía de Carrefour, Pierre Belamy Samedi, en declaraciones al diario Le Nouvelliste.

Gobierno evita alzas en los combustibles con subsidio de RD$9,000 millones en lo que va de año

En las primeras 15 semanas del 2022, el Gobierno dominicano ha tenido que asumir mediante subsidios más de 9,000 millones de pesos para evitar que los precios reales de los combustibles lleguen al consumidor.

El FMI prevé República Dominicana cierre 2022 con déficit de un 2.7 %

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que los países latinoamericanos cierren 2022 con un déficit de media del 4.7 % respecto al Producto Interior Bruto (PIB). En su informe sobre «vigilancia fiscal» publicado ayer, el organismo financiero también prevé que el déficit medio en la región se reduzca a un 42. % del PIB en 2023 y a un 3.4 % en 2024.

Ministro de Hacienda: hacer una reforma fiscal en RD no es nuestro objetivo ahora

Dentro de las prioridades del Gobierno dominicano no está realizar una reforma fiscal, de acuerdo al ministro de Hacienda, Jochi Vicente. Dijo que el Gobierno se manejará con lo que tiene, pero que llegará el momento en el que habrá que sentarse y decidir cómo quieren llegar a la meta de desarrollo.

Alzas en tasas de interés agobian a los países pobres

Los directores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional advirtieron ayer miércoles que los aumentos de las tasas de interés están agobiando a los países pobres justo en momentos en que están lidiando con la pandemia del coronavirus y con las presiones inflacionarias.

Inician programa para incentivar a munícipes de Santo Domingo Este a reciclar

El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), en coordinación con el alcalde del Ayuntamiento del Municipio Santo Domingo Este, Manuel Jiménez; y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, inició ayer el Proyecto de Educación Ciudadana, “Edúcate Verde”, con el objetivo de concientizar a los munícipes, de la comunidad de El Dique sobre la importancia de reciclar los desperdicios sólidos, que se producen en las distintas comunidades.

Netflix registra pérdida de 200,000 suscriptores en el primer trimestre

Netflix obtuvo un beneficio neto de 1.597 millones de dólares (1.480 millones de euros) en los tres primeros meses de 2022, lo que representa una caída del 6,4% respecto del resultado contabilizado un año antes por la compañía estadounidense de distribución de películas y series ‘online’, que perdió 200.000 suscriptores entre enero y marzo y augura una caída de otros dos millones de abonados en el segundo trimestre.

Salud Pública inicia jornada de vacunación contra sarampión, rubéola y polio

Bajo el lema “Vacunarlos es amarlos”, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Programa Ampliado de Inmunización  (PAID) han dado inicio a la campaña de vacunación para Sarampión, Rubéola y Polio en diferentes puntos del país, para lo cual se cuenta con un total de 1,420 centros de vacunación a nivel nacional. Las vacunas van orientadas para niños de 1 hasta 5 años de edad, y tienen como objetivo mantener bajo control esas enfermedades en el país.

COE mantiene bajo alerta a 27 provincias por aguaceros

Alrededor del 80% del te­rritorio nacional se encuen­tra bajo alerta luego de que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) au­mentara a 27 las provincias vulnerables ante la inciden­cia de una vaguada sobre el país. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó para hoy cielos nublados con aguaceros in­termitentes, que pueden va­riar de moderados a fuer­tes localmente, con posibles tormentas eléctricas y ráfa­gas de viento.

Tribunal rechaza petición de retirar nombre “Medusa” en caso Jean Alain

El Cuarto Juzgado de la Instrucción rechazó la acción de amparo incoada por la defensa del exprocurador Jean Alain Rodríguez, que buscaba que se dejara de llamar “Medusa” el caso judicial por el que es imputado.

Fuentes: Diario Libre, Listín Diario, Hoy, El Día.