Abinader dice que recuperar el turismo salvó la economía de RD, clima para negocios en Latinoamérica cae a su menor nivel en casi dos años, alto costo de fletes preocupa a sector de transporte de carga aérea y marítima en RD, director de Aduanas dice ahorran RD$5.7 millones al día por uso eficiente de los recursos, Guerra acapara inversiones en energía solar en el país, subsidiarán productores harina y pollo, se alivia la crisis de la energía eléctrica, impuesto del 15 % a las multinacionales se retrasará como mínimo al 2024, autoridades investigan participación de militares y policías en asalto SDE, tiroteo en Texas deja 21 personas muertas; 18 de las víctimas son niños.
Abinader dice que recuperar el turismo salvó la economía de RD
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, explicó ayer martes cómo una estrategia multisectorial y coordinada para recuperar el turismo tras la crisis causada por la pandemia de covid ha permitido la recuperación del sector y, por ende, de la economía del país. Abinader dijo que es «positivo y optimista» sobre el futuro del sector del turismo en República Dominicana, en una conferencia de prensa en el Foro Económico de Davos donde se presentó el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo 2021: Reconstruyendo para un Futuro Sostenible y Resiliente.
Clima para negocios en Latinoamérica cae a su menor nivel en casi dos años
El clima para los negocios en América Latina cayó en el segundo trimestre de 2022 a su menor nivel en cerca de dos años, afectado por la guerra en Ucrania, según el indicador medido por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) divulgado ayer.
Alto costo de fletes preocupa a sector de transporte de carga aérea y marítima en RD
A pesar de que ni la pandemia del COVID-19, ni los efectos provocados por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania afectaron por completo el desenvolvimiento de la cadena de suministro de los centros logísticos de distribución y de los agentes de carga, existe una preocupación latente sobre el costo de los fletes a nivel internacional, los cuales continúan al alza, informó la Asociación Dominicana de Agentes de Carga Aérea y Marítima (Adacam).
Director de Aduanas dice ahorran RD$5.7 millones al día por uso eficiente de los recursos
El uso eficiente de recursos en partidas como combustible, material gastable, productos de limpieza, entre otros, permitió que, durante el pasado año 2021, la Dirección General de Aduanas (DGA) ahorrará RD$2,082 millones, equivalentes a un ahorro diario de RD$5.7 millones. Así lo informó el director general de la institución, Eduardo Sanz Lovatón, quien indicó que, con esta capacidad en la reducción del gasto, el gobierno de Luis Abinader, construye escuelas, carreteras y hospitales.
Guerra acapara inversiones en energía solar en el país
El municipio de San Antonio de Guerra, en la provincia de Santo Domingo, se ha convertido en el foco de las inversiones de proyectos de producción de energía solar fotovoltaica a gran escala.Un ejemplo de estos proyectos es la Central Eléctrica Mata de Palma I, que inició sus operaciones en 2019 y dispone 50 megavatios de capacidad instalada, como activo de la empresa Corporación Multi Inversiones (CMI), de capital extranjero.
Subsidiarán productores harina y pollo
El ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó, realizó ayer la firma de dos nuevos acuerdos para subsidiar un total de RD$1,233 millones a productores de trigo y de pollo que serían ejecutados de manera “inmediata”. Detalló que los convenios comprenden una extensión del acuerdo suscrito con la Asociación Dominicana de Industriales Molineros de Trigo (Adoimt) por un monto de RD$533 millones durante 60 días más.
Se alivia la crisis de la energía eléctrica
El Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) mantiene un suministro por encima de los 3,016 megavatios, comportamiento que las autoridades prometen mantener con una generación de 400 megas que ya están en fase de licitación. Actualmente el servicio se encuentra estabilizado luego que la semana pasada se presentara la salida de varias plantas generadoras de una vez y que sacaron el SENI más de 800 megas, provocando apagones en distintos puntos del país.
El impuesto del 15 % a las multinacionales se retrasará como mínimo al 2024
La aplicación del impuesto mínimo del 15 % para las grandes corporaciones no se aplicará antes de 2024, según el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, que admite que esto supondrá un retraso frente a la idea inicial de hacerlo en 2023.
Autoridades investigan participación de militares y policías en asalto SDE
El modo de operar del comandado armado que asaltó un camión de transporte de valores dentro de una planta de expendio de Gas Licuado de Petróleo (GLP), en Santo Domingo Este, muestra un patrón propio del entrenamiento táctico que reciben militares y policías.
Tiroteo en Texas deja 21 personas muertas; 18 de las víctimas son niños
Un joven de 18 años mató a tiros a por lo menos 18 niños ayer martes en una escuela primaria de Texas, dijeron funcionarios. También hay 3 adultos muertos, de acuerdo con el senador estatal Roland Gutierrez, quien dijo haber sido informado por la policía estatal sobre las víctimas. El agresor también murió, pero no estaba claro si el conteo de víctimas lo incluía.
Fuentes: Hoy, Listín Diario, Diario Libre, El Día.