Últimas noticias
Skip to main content

El contenido de valor es una de las estrategias más requeridas por las comunidades del mundo digital, y por ello es importante que los emprendedores, de diferentes sectores, apelen a este recurso e incluso se auxilien de profesionales para generarlos, dado que a muchos les cuesta tener ideas para poner en marcha este tipo de proyectos, además de que no disponen de tiempo.

Un blog es una de las herramientas de marketing más interesantes, siempre que se usa de manera adecuada. Sus beneficios son múltiples. En su blog Ramón Sanabria cita cuatro ventajas:

Captar tráfico orgánico y cualificado, con una herramienta que coloca tu marca en posición de ser encontrado por los potenciales clientes mientras buscan información que les ayude a resolver un problema.

Educar a tu audiencia, incluso los productos y servicios mejor posicionados, tienen temas sobre las cuales se puede educar la audiencia. El blog es el lugar perfecto para desarrollar esta actividad.

Crear comunidad y fidelizarla, pues cuando tienes un blog con artículos que ayudan o inspiran, es fácil que los usuarios regresen a consumir más contenido. De a poco, puedes ir creando un grupo nutrido de personas con sentimientos de pertenencia a la marca. 

Generar leads para el negocio, no se debe utilizar el blog para vender directamente. Los lectores odian eso. Sin embargo, lo que sí es posible es pedirles sus datos de contactos a cambio de la promesa de más valor. Eso sí, cumple lo que prometes.

¿Para quiénes se debe escribir en el blog de una agencia inmobiliaria?

Las empresas inmobiliarias tienen dos grupos de clientes, según analiza Sanabria: Los que venden, como los propietarios y desarrolladores inmobiliarios y los que compran, que son las personas que buscan un techo para sus familias y aquellos que invierten en bienes raíces.

Compradores y vendedores tienen regularmente, inquietudes y necesidades diferentes, por lo que es preciso, dentro del calendario editorial, incluir contenidos específicos para cada uno de ellos.

En ambos casos, para elaborar una lista de temas a cubrir en el blog inmobiliario, debemos partir del costumer jorney, o viaje del cliente en español, que son las etapas que una persona atraviesa desde que la idea de realizar una acción, comprar algo, hasta que efectivamente la realiza.

Tanto vendedores como compradores de inmuebles pasan por las tres etapas principales del viaje del cliente: reconocimiento, consideración y decisión.

Las preguntas e inquietudes que se plantean durante el proceso son una fuente invaluable de ideas para escribir artículos para el blog inmobiliario. Por ejemplo:

  • Situación en que se encuentra el mercado inmobiliario (buena o mala).
  • El precio promedio de otras propiedades como la suya, en su zona.
  • Qué permisos y documentos se requieren para poder vender un inmueble.
  • Cuáles son las obligaciones fiscales que asume el vendedor.
  • Qué es preferible, venta directa o a través de un agente.

Al abordar estos temas desde el blog inmobiliario el agente puede validar su nivel de experiencia y profesionalismo en el sector. Es el tipo de artículo perfecto para ganar la confianza de los propietarios, e invitarlos a incluir su inmueble en la cartera de ventas del agente.

Finalmente, para la tercera etapa del viaje del cliente, la fase de decisión, es posible crear muchísimos contenidos explicando los procedimientos y documentación necesaria para vender una casa o para adquirirla.

Finalmente Ramón Sanabria comparte 5 consejos para que lleves tu blog inmobiliario con éxito.

✅ Primero: Publica de forma estable y regular, de esta forma tanto los usuarios como Google sabrá cuando debe regar a tu blog a encontrar contenido nuevo y de calidad.

✅ Segundo: Concéntrate en los problemas, necesidades y dilemas de tu audiencia, y tendras siempre feedback positivos.

✅ Tercer: Aborda los temas de forma profunda, pero utilizando lenguaje llano. Llenar de términos técnicos y complicados tus artículos solo alejará a los lectores.

✅ Cuarto: Trata de optimizar tus contenidos con SEO inmobiliario, de esta forma lograrás que tus artículos alcanzar lugares destacados dentro de Google.

✅ Quinto: Cuando publiques avisa en todas las redes sociales. De esta forma siempre puedes atraer público nuevo al blog, y te aseguras un porciento de tráfico social importante.