Banner Feria New York
25.8 C
Santo Domingo
martes 7 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioOpinionesLa apuesta por el posicionamiento internacional: el impacto del Domo Dominicano en...

La apuesta por el posicionamiento internacional: el impacto del Domo Dominicano en Times Square

Por Joan Feliz Valoys

Especial para El Inmobiliario

La República Dominicana, reconocida mundialmente por sus playas paradisíacas, su vibrante cultura y su hospitalidad sin igual, ha mantenido su liderazgo como destino turístico en el Caribe. Sin embargo, la competencia global exige innovación y estrategias audaces para continuar atrayendo visitantes y consolidar el país como una opción preferida en la mente de los viajeros. La instalación del Domo Dominicano en Times Square durante siete días de diciembre es un ejemplo de cómo el país utiliza plataformas internacionales de alto impacto para fortalecer su marca, aumentar la llegada de turistas y, de forma indirecta, dinamizar sectores como el turismo inmobiliario.

Un escaparate global en el corazón de Nueva York

Times Square, con más de 360,000 visitantes diarios, es uno de los lugares más concurridos del mundo y un epicentro de publicidad internacional. El Domo Dominicano, diseñado como un espacio inmersivo, permitió a miles de personas experimentar virtualmente las playas de Punta Cana, las montañas de Jarabacoa y el encanto colonial de Santo Domingo. Este enfoque experiencial no solo capta la atención de posibles turistas, sino que crea una conexión emocional que eleva la intención de visitar el país.

Según el Ministerio de Turismo, en 2023 República Dominicana alcanzó la cifra récord, con más de 7.2 millones de turistas internacionales, lo que representó un ingreso superior a los $9,500 millones. Más del 40% de estos turistas provino de Estados Unidos, un mercado clave que este tipo de iniciativas busca consolidar. Nueva York, en particular, es una de las principales ciudades emisoras de visitantes hacia la isla, lo que convierte esta activación en una estrategia acertada para fortalecer ese vínculo.

Impacto directo en la llegada de turistas

La promoción internacional, como el Domo Dominicano, influye directamente en el crecimiento del flujo turístico. Según datos del Banco Central, el turismo representa aproximadamente el 15% del Producto Interno Bruto (PIB) dominicano. Cada incremento en la llegada de visitantes genera un efecto multiplicador en la economía nacional, desde los ingresos en el sector hotelero y gastronómico hasta la dinamización de servicios complementarios como el transporte, el entretenimiento y el comercio local.

Estas campañas también contribuyen a diversificar los mercados de origen de los visitantes. Al proyectar una imagen vibrante y moderna del país en un espacio como Times Square, la República Dominicana no solo atrae a turistas estadounidenses, sino también a europeos y asiáticos que transitan por esta metrópoli global.

El turismo inmobiliario: un beneficiario directo

Una de las repercusiones menos visibles, pero cruciales, de estas iniciativas es su impacto en el turismo inmobiliario. El auge del turismo ha impulsado un creciente interés por la adquisición de propiedades en el país, especialmente en polos como Punta Cana, Cap Cana, Samaná y La Romana. Según el Ministerio de Turismo, el 25% de los turistas que visitan República Dominicana por primera vez evalúan la posibilidad de regresar, no solo como vacacionistas, sino como propietarios de una segunda vivienda.

Este fenómeno se traduce en un aumento de inversiones inmobiliarias. Los turistas que experimentan el país no solo como un destino de vacaciones, sino como un estilo de vida, buscan adquirir propiedades para uso personal o para aprovechar el crecimiento del modelo de renta vacacional. Según el Banco Central, en 2023 las inversiones inmobiliarias relacionadas con el turismo crecieron un 18%, impulsadas por la alta demanda en destinos costeros.

Además, el perfil del turista estadounidense promedio, con un ingreso anual superior a los $75,000, y su afinidad por propiedades en el Caribe, refuerzan la conexión entre la promoción internacional y el dinamismo del mercado inmobiliario dominicano.

Más allá del turismo: una estrategia integral de desarrollo

El Domo Dominicano es más que una campaña publicitaria; es parte de una estrategia integral que busca proyectar a República Dominicana como un destino líder no solo para vacacionar, sino también para invertir y vivir. Estas iniciativas, respaldadas por un marco gubernamental que incentiva la inversión extranjera en bienes raíces y turismo, generan un ciclo virtuoso de desarrollo.

Conclusión

La instalación del Domo Dominicano en Times Square representa una inversión estratégica que repercute directamente en el incremento de turistas y en el fortalecimiento del turismo inmobiliario. Estas acciones no solo consolidan la posición del país como líder en el Caribe, sino que también promueven un modelo de desarrollo inclusivo, en el que sectores como la construcción, el comercio y los servicios se benefician del crecimiento turístico.

En un mercado global hipercompetitivo, destacar requiere innovación y visión. República Dominicana demuestra que está dispuesta a jugar en las grandes ligas, no solo como un destino turístico, sino como una marca país sólida y atractiva. El Domo Dominicano es un recordatorio de que invertir en promoción internacional no solo eleva la llegada de turistas, sino que construye el futuro económico del país, transformando al visitante en un potencial inversor y embajador de nuestra tierra.

El autor: Es MB, especialista en Marketing Digital, gerente de operaciones de constructora Incaribe, con mas de 10 años de experiencia en el sector construccion y turismo.

El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad