SANTO DOMINGO.-Tres de las 45 juntas del Puente Duarte presentan deterioro, hecho por el que ayer el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que intimó a la empresa Proyectos Industriales (Pinsa), debido a que la estructura continua presentando grietas en las juntas, a un mes de ser reparadas.
Según publica hoy Diario Libre las grietas son más evidentes en una de las juntas, en la que se ha levantado parte de la capa de concreto que la forma y se pueden apreciar barras de metal de la estructura.
En otras se perciben pequeñas fisuras que indican que han sufrido daños con el paso de los vehículos que utilizan el puente para trasladarse desde el Distrito Nacional hacia el municipio Santo Domingo Este, asegura el medio.
En una nota de prensa de la Direccción de Comunicaciones de la entidad estatal, se explicó que se le solicito a la compañía contratista a que asuma de manera inmediata y duradera la reparación de las juntas, algunas de las cuales han vuelto a presentar deterioro luego de que la empresa hiciera reparaciones el pasado mes de marzo.

Fuente: Diario Libre.
Obras Públicas explicó que está imponiendo fuertes sanciones administrativas a sus responsables de prever que el deterioro no volviera a producirse en tan corto tiempo de la última reparación.
Sostiene, en el documento de prensa, que se reserva el derecho de actuar legalmente en contra de la empresa contratista, y que le está solicitando estudios que aseguren un trabajo más duradero y efectivo de la reparación.
Declaró que el puente Duarte es una estructura que data de más de 68 años, durante los cuales ha sido sometida a diferentes reparaciones, y que esta vez el Ministerio se está asegurando de que los trabajos tengan la calidad que merecen sus usuarios.
Obras Públicas se disculpó por los inconvenientes que pueda causar el contratiempo y se comprometió a adoptar cuantas medidas sean necesarias para preservar el uso de la obra sin que pueda afectar la seguridad de los ciudadanos.
Explicó que la nueva reparación no tendrá costo alguno para el Ministerio, ya que el deterioro es responsabilidad de la empresa contratista.
El vaiven de un trastorno
La primera detección de las grietas se produjo un mes después de que el puente fuera cerrado totalmente para corregir problemas en las juntas, siendo esta la segunda ocasión desde que se hicieron los primeros trabajos y se detectaron fallas a pocos días de haber sido concluidos.
Esta última reparación se hizo desde las 9:00 de la noche del viernes 17 hasta las 5:00 de la mañana del lunes 20 de marzo pasado.
Previo a este cierre, y a pocos días de haber sido terminado el trabajo inicial, se debió intervenir nuevamente la obra debido a que se detectaron fallos.
Los nuevos trabajos se iniciaron el seis de diciembre, a partir de las 9:00 de la noche, hasta las 6:00 de la tarde del domingo.
Fuentes: Dirección de Comunicación MOPC/Diario Libre.