SANTO DOMINGO.– El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional impuso la madrugada de este jueves el pago de RD$ 50 millones, como garantía económica e impedimento de salida como medida de coerción contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, imputados en la investigación del desplome del techo de la discoteca Jet Set, que dejó a 236 muertos y más de 180 heridos.
De inmediato el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, expresó su inconformidad con la medida dictada por el tribunal contra los implicados en el caso Jet Set, asegurando que la decisión no refleja la magnitud del daño causado a la sociedad dominicana ni a las víctimas de la tragedia ocurrida la madrugada del pasado 8 de abril, mientras el merenguero Rubby Pérez, fallecido en el hecho, amenizaba una fiesta en el emblemático centro de diversión.
La jueza Fátima Veloz anunció su decisión pasada la 1:30 a.m. de este jueves 19 de junio 2025, luego de una audiencia que duró más de 12 horas de exposición de las partes.
El Ministerio Público había solicitado 18 meses de prisión preventiva contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat a quienes acusa de homicidio involuntario por las atribuidas negligencias que derivaron en el desplome del techo, en una de las más grandes tragedias ocurridas en el país.
El dictamen del tribunal impuso, igualmente presentación periódica para los empresarios. El caso fue declarado como complejo.
La decisión del tribunal fue emitida en la sala de audiencias del Primer Tribunal Colegiado del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, Distrito Nacional. En la audiencia estaban presentes abogados de unos 80 afectados en calidad de querellantes.
Apelarán
Camacho anunció, tras el dictamen, que el Ministerio Público apelará la decisión, al considerar que constituye una afrenta a la memoria de las víctimas. «Esta decisión se burla de las víctimas«, subrayó.
Más del 80% solicita se varíe medida
Ayer en medio del proceso, el abogado Félix Portes, quien representa a varias de las víctimas, informó que más del 80% de los abogados que representan a las víctimas de la tragedia, habían solicitado que la calificación jurídica del caso se modifique de homicidio involuntario a homicidio voluntario por dolo eventual.
Portes expuso que la mayoría de los representantes legales considera que la conducta de Maribel es aún más grave que la de su hermano, afirmando que «trató de interferir con la investigación, contactando a un posible testigo».
El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set ocurrió la madrugada del 8 de abril, dejando un saldo de 236 personas fallecidas y más de 180 heridos.

