Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- La razón básica de las agencias inmobiliarias dominicanas volar a suelo extranjero a promover los proyectos no es lograr cierres inmediatos. Es poner al inversionista al tanto de los beneficios que República Dominicana pone a su disposición, si decide traer su capital a suelo quisqueyano.

Así lo concibe Echenique Group, que ha volado a New York, Colombia y Filipinas, buscando atraer capitales no solo para la compra de propiedades, sino para que los inversionistas se animen a emprender desarrollos inmobiliarios en el país.

“Como agencia inmobiliaria el objetivo principal de ir a una feria no es para cerrar ventas, sino llevar información de valor, para que ese inversionista pueda conocer de primera mano los beneficios que posee República Dominicana, porque la mayoría de los extranjeros solo han visto el país de manera virtual solo conocen sus playas, pero la parte intrínseca de lo que es invertir, desconocen los incentivos fiscales, los beneficios de la seguridad jurídica que ofrece el Estado dominicano para sus capitales”, expone Reyna Echenique, CEO de la firma.

Añade que la temática de su empresa, muchas veces es presentar los proyectos, captar clientes. Pero insiste en que lo más importante es “ir a sembrar esa semilla para que ese inversionista te conozca, sepa de tu agencia, tu equipo, tus servicios y los principales proyectos en los que podría invertir”.

Un dato que comparte Echenique y que considera vital es tomar en cuenta los proyectos de constructoras que sean responsables con sus clientes y que piensen en los beneficios de estos, no solo en los de ellos.

Refiere que cuando su equipo visitó Colombia llevó una conferencia educativa en el área legal inmobiliaria y en ese momento no hubo cierres. “ Pero pos evento si tuvimos cierres y hemos traído grandes capitales para el país, el próximo que queremos atraer es que se motiven a desarrollar proyectos desde aquí no solamente a comprar, por las bondades que ofrece el país para ese segmento”.

Explica que como parte de su agenda incluye presentaciones personalizadas, con reuniones  más puntuales tomando en cuenta las necesidades del cliente. “Al día de hoy tenemos video conferencias con clientes potenciales y haciendo alianzas estratégicas con líderes y agencias inmobiliarias de Colombia para que también puedan ofrecer nuestros productos a sus clientes allá”.

Echenique Group ha viajado a New York, Medellín y Bogotá. Regularmente viaja  un equipo mínimo de 7 a 8 personas y a cada uno se les da una asignación: audiovisual, bienvenida, acomodar los invitados, en cada mesa por ejemplo, coloca  un representante para responder posibles preguntas o hacer presentaciones personales.

Añade al menú regalos de promociones, conversaciones, compartir un refrigerio para recibir retroalimentación, concertar citas online, posible visita a República Dominicana y “darle ese toque que nos caracteriza como país, eso hace que el equipo se una más, posterior al evento evaluamos y vemos fortalezas y debilidades”.

Filipinas

Desde hace tres años Echenique Group gestiona negociaciones con inversionistas filipinos y actualmente es la representante exclusiva de un novedoso proyecto dirigido a la generación millennial, que incentiva a que los jóvenes puedan trabajar desde cualquier rincón del mundo.

“Es un proyecto diferente a lo que estamos acostumbrados a ver lo tenemos en exclusiva para RD para nosotros conectar inversionistas dominicanos y a nivel mundial. No es solo de real estate, sino educativo porque incluye un proceso educativo para los inversionistas, diseñado por millennial para millennial, proyectado para aquellos que deseen trabajar no importa donde se encuentre y generar ingresos”.