SANTO DOMINGO.– Hoy jueves 16 y mañana viernes 17 de noviembre, en el país se celebra el XXXII Congreso Latinoamericano de Fideicomiso, un evento que organiza la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) junto a la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).
El encuentro se inicia a las nueve de la mañana con las palabras de Rosanna Ruíz, presidenta de la ABA; Luis Augusto Zelaya, presidente del Comité Latinoamericano de Fideicomiso (COLAFI) y Giorgio Trettenero Castro, Secretario General de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).
La inauguración del evento estará a cargo de Alejandro Fernandez, Superintendente de Bancos de la República Dominicana. A las diez se dictará la conferencia magistral: «Evolución y Retos de la Política de Vivienda en Colombia», a cargo de Guillermo Herrera Castaño, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción y exministro de Vivienda de Colombia.
“Fideicomiso como Motor del Desarrollo Turístico Sostenible: Experiencias y Oportunidades para el Futuro”, será expuesta por Andres Vanderhorst, CEO de la Fiduciaria Reservas.
Le sigue el panel “Optimizando el potencial fiscal: neutralidad y eficiencia en el fideicomiso con José Eduardo Jiménez, Partner Ruíz & Asociados Abogados y Ramón Ortega, Regional Tax Leader, PWC. Moderará Christian Molina, presidente ejecutivo de la Asociación de Fiduciarias Dominicanas (ASOFIDOM).
La tarde iniciará con la conferencia: “Mercados de inversión nearshoring y por qué se involucra el fideicomiso», conducida por Eduardo Becker, director de Proyectos de Inversión y Portafolios Banca de Empresas, Grupo Financiero MIFEL, México.
Le sigue “El modelo de fideicomiso financiero en Argentina, una innovación de referencia para la región», expuesto por el Dr. Marcelo A. Camerini y como moderador Luis Zelaya, Presidente Comité COLAFI & Gerente Legal del Banco Industrial Guatemala.
La jornada de este jueves continúa con la exposición “El rol de la fiduciaria parael desarrollo de las Asociaciones Público- Privadas», que tendrá como orador a Sigmund Freund, director general de Alianzas Público-Privadas, fungiendo como moderadora Stella Villegas de Osorio.
La conferencia “Terminación del Fideicomiso: el principio del fin”, tendrá como ponente a Nasly Ustariz de 100% Banco Universal, consultora jurídica y directora.
La jornada del jueves cierra con el panel “La transformación Digital como aliada del Fideicomiso», facilitado por Gabriel Campa, Head of Digital Assets Towerbank, moderado por Christy López, vicepresidenta Colafi.
Notable éxito
En un documento de prensa la ABA recordó que los fideicomisos de desarrollo inmobiliario son los que concentran el mayor número de iniciativas en la República Dominicana, con un 79%, según datos de la Superintendencia de Bancos.
Sin embargo, sostiene que hay otros tipos utilizados en menor proporción pese a tener una gran utilidad para fomentar el desarrollo colectivo y oportunidades a nivel personal. Citó entre estos los fideicomisos de inversión, de planificación sucesoral, de garantía, de administración, culturales, filantrópicos y educativos.
«El fideicomiso, en su modalidad pública, se constituye en una herramienta determinante para la canalización de recursos vitales para la materialización de proyectos, en alianza público-privada, que de otra manera fueran irrealizables por la dificultad del Estado para ejecutarlos con recursos propios», ponderó la entidad que reúne a los bancos múltiples del país.
El Congreso Latinoamericano de Fideicomiso se desarrollará en el Hotel Sheraton ubicado en el malecón capitaleño.