SANTO DOMINGO.-Emmanuel Rivera Ledesma, propietario de la empresa inmobiliaria IndisArq, a quienes un grupo de personas , acusa de haberlos estafado con cuantiosas sumas de dinero mediante la adquisición de apartamentos en Santo Domingo Este, fue detenido la mañana de este miércoles y trasladado hacia la Procuraduría General de la República (PGR), para fines de interrogatorio por la querella que pesa en su contra.
De acuerdo a Jean Cristofer Pérez, abogado de varias de las familias demandantes, el arresto se produjo durante un allanamiento realizado por el Ministerio Público.
“Fue apresado, mediante operativo del Ministerio Público, Emmanuel Rivera Ledesma, propietario de Indisarq S.R.L. Corresponde en la próximas horas le sea conocida medida de coerción”, escribió en su cuenta X (antiguo Twitter).
Trascendió que el Ministerio Público realiza una serie de allanamientos para profundizar en el caso.
Protestas
Un grupo de dominicanos que pagaron importantes sumas de dinero por la adquisición de un inmueble en la constructora IndisArq, se concentraron a finales de noviembre del pasado año, en el Alto Manhattan, Nueva York, pidiendo a la justicia de la nación criolla, actuar en la estafa inmobiliaria de las que fueron víctimas.
“Aquí estamos en contra de las estafas inmobiliarias”, expresaban los afectados, quienes llegaron desde Connecticut, Pensilvania, Massachusetts, New Jersey, entre otros estados, con pancartas para protestar y exigir seguridad jurídica.
Los protestantes aseguraron haber pagado desde US10,000, US15,000, US21,000, US31,000, US39,000, US48,000 hasta US60,000 en la constructora IndisArq, propiedad del arquitecto Emmanuel Rivera, tras firmar un contrato y pagar el inicial para adquirir la propiedad en Santo Domingo.
“Yo con sacrificio junto a mi esposo buscamos préstamos para entregar ese dinero para que ahora nos digan que no tenemos nada, eso no es justo”, declaró a Univisión Jennifer Diaz Genao, quien dijo haber pagado US37 mil dólares de inicial para un apartamento valorado en US178 mil en Santo Domingo Este.
La denuncia
Un reportaje de N Investiga reveló en octubre del pasado año 2023, que las estafas citadas van desde apartamentos no entregados, viviendas sobrevendidas, construcciones ilegales, entre otras.
“Nos han violado nuestros derechos porque nadie nos ayuda”, dijo Rosario Montero, una de las afectadas, en la movilización de noviembre en New York. Uno de los proyectos citados fue Riviera Tower, también promocionado como Riviera del Este, que consta de siete torres de 30 pisos, localizado en Santo Domingo Este.
“El señor sigue operando de manera habitual sin ningún sometimiento ni aprensamiento”, declaró Jean Cristhoper Pérez, abogado de 7 de las víctimas, quien aseguró que la construcción del proyecto aún no se ha iniciado.
Fiscalía
El pasado mes de octubre del 2023, el Ministerio Público emitió una convocatoria a los abogados representantes de las presuntas víctimas . Hasta ese momento, al menos 13 personas habían presentado denuncias contra Riviera ante la Fiscalía, alegando que este no ha entregado los apartamentos de los proyectos en los que invirtieron, a pesar de haber realizado pagos y que el plazo de entrega se ha vencido.
“Estamos en una etapa donde debemos preservar todo en secreto en beneficio de que no sea afectada la investigación. En vista de que estamos obligados a actuar con objetividad”, dijo el Ministerio público, en octubre pasado, al referirse a los casos.

