Banner Feria New York
25.6 C
Santo Domingo
lunes 27 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioConstrucciónIngeniera asegura tarifas del Mivhed “están por debajo” del trabajo que exige...

Ingeniera asegura tarifas del Mivhed “están por debajo” del trabajo que exige la supervisión

El incremento de tarifas del Mivhed ha generado descontento en el sector construcción. (Foto: Fuente externa).

Dijo que de cada 10 obras que recibe en su oficina, ocho o nueve no fueron construidas por profesionales, sino por un maestro constructor. 

SANTO DOMINGO.- La ingeniera estructural Frinet Muñoz Espinal manifestó que las nuevas tarifas anunciadas por el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed), para las inspecciones de obras privadas en República Dominicana, están por debajo del costo real que implica este tipo de trabajo profesional.

Así lo dio a conocer la experta durante una entrevista en el programa “El Día”, donde conversó sobre las quejas que se han externado luego de conocerse esta disposición, publicada el pasado 15 de mayo por el ministerio. 

“La realidad es que la responsabilidad técnica y el nivel que debe tener un ingeniero que supervisa, los costos todavía, en mi caso, yo encuentro que no son los suficientes”, indicó. 

Muñoz precisó que los encargados de las inspecciones asumen una gran responsabilidad, ya que son quienes deben garantizar que los planos se ejecuten correctamente en la obra.

La especialista afirmó que el país cuenta con profesionales capacitados y con las herramientas necesarias para garantizar evaluaciones adecuadas. 

No obstante, advirtió que muchas personas todavía subestiman la importancia de cumplir con todos los procesos, arrastradas por la idea equivocada de “ahorrar dinero”.

“Nosotros queremos vivir en ciertos aspectos, como países del primer mundo, y en tema constructivo, no es porque no tengamos las herramientas ni los profesionales, sino por el tema de creer que dejando de realizar un proceso nos vamos a ahorrar, y la realidad no es esa”, expresó. 

Basada en su experiencia, como trabajadora independiente, dio a conocer que de cada 10 obras que recibe en su oficina, ocho o nueve no fueron construidas por profesionales, sino por un maestro constructor. 

Asimismo, señaló que estas personas optan por contratar el servicio de supervisión no por iniciativa propia, sino por obligación. “Realmente no van a la oficina porque quieran tener una seguridad, sino porque alguien se lo exige”, exteriorizó. 

La ingeniera indicó que otra de las razones por las que se solicita esta asistencia es porque las obras son detenidas o si necesita un informe para obtener un seguro, ya que las aseguradoras lo están exigiendo.

Frinet Muñoz reveló que en el país existe una brecha importante entre el diseño estructural de las edificaciones y su ejecución en el terreno, advirtiendo que los problemas surgen en esta última etapa mencionada.

Puso como ejemplo que los planos de las escuelas revisados se ajustan al reglamento R-001, implementado tras el terremoto de Haití en 2011. Sin embargo, advirtió que los problemas surgen en la práctica, durante la supervisión y ejecución de las obras. 

“Cuando vamos a hacer las pruebas, entonces hay un tema. Es una dicotomía entre los diseños y, posteriormente, la supervisión y la ejecución, tanto en obras privadas como en públicas. Ahí está el gran hándicap, está realmente el problema”, concluyó.

En este punto, la ingeniera estructural apuntó que, si no se cuenta con constructores o desarrolladores profesionales, las obras no se ejecutan con la regularidad y rigurosidad que requieren.

Publicidad Banner Feria New York
Escarlin Pozo
Escarlin Pozo
Periodista que escribe desde lo humano. Fundadora y CEO de EP Creative y Misses Magazine. Diplomada en investigación, voz en off y magíster en Marketing Digital en el IED, España.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img