SANTO DOMINGO.– Al comparar los resultados de septiembre 2024 con los de igual periodo 2023 el Índice de Costos Directos de Viviendas (ICDV), ha registrado un incremento de 5.43%, de acuerdo a las cifras registradas por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
La publicación del órgano coordinador del Sistema de Estadísticas Nacionales (SEN), establece que el pasado mes de septiembre 2024 el ICDV fue de 228.11 en promedio, registrando un incremento de 0.51 puntos, en comparación con el mes anterior que fue de 227.60.
“Desde diciembre de 2023 hasta la fecha, el índice mostró una variación acumulada de 3.52%”, dice el último informe de la entidad.
Agrega que por tipos de viviendas, el ICDV fue de 232.37 para la vivienda unifamiliar de un nivel; 230.58 para la vivienda unifamiliar de dos niveles; 224.73 para la multifamiliar de cuatro niveles, y 224.78 para la multifamiliar de ocho niveles, o más.
Materiales de construcción
Según el reporte de la ONE las variaciones mensuales muestran incrementos en tuberías y piezas de PVC, con un 7.80%; bloques y otros, con un 2.56%; ascensores, con un 2.06%; aceros, con un 0.98%; módulos, contadores y breakers, con un 0.68%.
“En cuanto a los grupos de costos, las principales variaciones mensuales se observaron en materiales con un incremento de 0.50%; maquinarias con un aumento de 0.17%; y mano de obra manteniéndose sin cambios con un 0.00%”, apunta.
Los materiales de construcción que experimentaron disminuciones fueron subcontratos con un -0.63%; herramientas con un -0.98%, piedras naturales y marmolite, con un -0.41%; equipos y aparatos para instalaciones hidro-sanitarias, con un -0.71%; herramientas, con un -0.98%; misceláneos eléctricos, con un -2.73%; y subcontrato de herrería, con un -2.83%.
El ICDV es una herramienta estadística que permite conocer las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de cuatro tipos de viviendas: unifamiliar de 1 y 2 niveles, y multifamiliar de 4 y 8 niveles o más, en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo (se excluyen los costos indirectos como: terreno, diseño, permisos de construcción, costos financieros, beneficios de la empresa constructora, etc.).

