Banner Feria New York
27.8 C
Santo Domingo
jueves, junio 12, 2025
Banner Feria New York
InicioCásate con tu casaFinanzasGobernador Banco Central dice 2023 es año de reto y desafios frente...

Gobernador Banco Central dice 2023 es año de reto y desafios frente al panorama económico internacional

SANTO DOMINGO.-El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, expuso que el 2023 constituye un año de retos y desafíos porque, luego de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, el impacto inflacionario asociado al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el mundo enfrenta nuevas turbulencias como la crisis financiera, aunque sostiene que dichas consecuencias no inciden en el país.

En un comunicado de prensa el Banco Central, destaca la participación del gobernador, Valdez Albizu, en la 297 Reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), realizada en modalidad híbrida durante los días 23 y 24 de marzo, donde se dieron cita los presidentes de los bancos centrales de la región centroamericana, así como expertos internacionales de los países miembros del consejo.

Tanto la Reserva Federal de Estados Unidos y los Bancos Centrales de Europa, Canadá, Inglaterra, Japón y Suiza coordinaron poner a la disposición del mercado financiero nuevas líneas de crédito en dólares para hacerle frente a la incertidumbre bancaria iniciada por la quiebra de dos bancos estadounidenses el Silicon Valley y el Signature.

La entidad reguladora precisó que también se llevaron a cabo fusiones y adquisiciones, inyecciones de capital y en última instancia, la acción coordinada entre los bancos centrales.

El BCRD indicó que el gobernador resaltó la importancia de las reuniones, las cuales constituyen un espacio de reflexión en torno a temas de orden internacional y sus posibles implicaciones en el contexto macroeconómico, además de un espacio para sostener un intercambio de experiencias y acciones a ser emprendidas a fin de mantener la estabilidad de precios y el crecimiento económico de la región.   

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Ovidio Reyes Ramírez, presidente del Banco del Central de Nicaragua, en su calidad de anfitrión de este encuentro, y de Valdez Albizu, gobernador del Banco Central y presidente del CMCA.

En el evento se dio la oportunidad a cada banco central de exponer el contexto macroeconómico vigente y sus perspectivas a corto plazo. En ese sentido, tomaron en cuenta la evolución del producto interno bruto (PIB), la inflación, las condiciones financieras nacionales e internacionales y el actual entorno internacional.

Durante el encuentro, se llevó a cabo la juramentación de las nuevas autoridades de la Secretaría del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca), en las personas de Odalis Marte Alevante y Joaquín Pinto Medrado, a los cargos de secretario y subsecretario del organismo para el período 2023-2027.

Igualmente, se trataron temas de interés, tales como la presentación realizada por Metodij Hadzi-Vaskov, representante residente regional para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien analizó el contexto macroeconómico internacional y su impacto en las economías de los países de la región.

De manera particular, las autoridades hicieron énfasis en las presiones inflacionarias externas, y las medidas de política monetaria tomadas por cada uno de los bancos centrales de la región para enfrentarlas, sin afectar de manera importante el crecimiento económico.

En el marco de las reuniones, se sostuvo un diálogo de intercambio de experiencias e inquietudes del panorama económico internacional con los representantes del FMI, Afonso Bevilaqua, director ejecutivo del FMI para la Silla de Brasil, y Alfonso Guerra de la Luna, director ejecutivo del FMI para la Silla de España, dando espacio a los países miembros del CMCA a socializar sus consideraciones y presentar consultas.

Artículos Relacionados
Publicidad Banner Feria New York

Más Populares