28 estudiantes universitarios, diez profesionales en ejercicio y dos empresas fueron galardonados durante un evento que congregó al liderazgo académico y empresarial del sector.
SANTO DOMINGO.-Como parte de su compromiso con la promoción de mejores prácticas en la industria, la Fundación Jóvenes en Desarrollo Edwin Dulis, celebró su ceremonia de premiación a estudiantes, profesionales y empresas por su excelencia en las áreas de ingeniería y arquitectura.
En esta edición se premió a 28 estudiantes de diversas universidades del país, que cursan las carreras de ingeniería civil, industrial y arquitectura, reconociendo su dedicación y destacada trayectoria académica.
«Esta noche retomamos una iniciativa que con tanta ilusión iniciamos hace casi 30 años. Ha sido una enorme satisfacción ser testigo de la evolución de jóvenes talentosos, quienes han crecido y no desistieron hasta alcanzar su sueño de convertirse en ingenieros y arquitectos de excelencia», expresó Jaime González, presidente de la entidad.
Además del reconocimiento a universitarios, que entregaron los decanos de las principales universidades del país, se entregó un reconocimiento a las compañías Constructora HAGECO SRL y Campagna Ricart & Asociados, además de diez profesionales de arquitectura e ingeniería.
Constructora HAGECO SRL y Campagna Ricart & Asociado fueron reconocidos. (Fuente externa).
Durante el evento, celebrado en el auditorio de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, se le otorgó un reconocimiento especial al ingeniero Blas Almonte, primer estudiante que hace treinta (30) años la fundación recomendó a una empresa, marcando un hito en lsu labor de conexión del talento joven con el sector productivo.
González manifestó que la visión a futuro de la Fundación Jóvenes en Desarrollo Edwin Dulis está orientada a promover el uso de nuevas tecnologías en la ingeniería y arquitectura, con un enfoque especial en la sostenibilidad y la ética profesional.
En ese sentido, reveló que la institución se compromete a seguir reconociendo la excelencia y a incentivar el desarrollo de profesionales que contribuyan de manera ética y responsable al crecimiento del país.
El evento contó con el apoyo de las universidades que ofrecen las carreras de ingeniería y arquitectura en el país, como la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Universidad Iberoamericana (UNIBE), quienes colaboraron en la selección de los estudiantes galardonados.

