SANTO DOMINGO.- Alrededor de 150 expositores, 42 de República Dominicana, exhibirán su variado menú de inmuebles cuando la XVII edición del Gran Salón Inmobiliario de Bogotá, Colombia, abra sus puertas mañana jueves a las diez de la mañana, en un evento que se extenderá hasta el domingo 13 del presente mes de agosto.
Ayer cerca de 30 empresas dominicanas habían desembarcado en la tierra sudamericana, con equipaje repleto de alternativas para los inversionistas y personas interesadas en elegir suelo dominicano como su destino para colocar sus capitales.
“Queremos extender una invitación muy importante para que inversionistas e interesados en proyectos de nuestro país invitado, República Dominicana, como también del resto de expositores, vengan a la feria”, declaró desde Colombia Lilian Conde, jefa de proyectos del Gran Salón Inmobiliario.
Informó que ayer contaban ya con la llegada de cerca de 30 expositores dominicanos, quienes preparaban sus stands y que la presente versión de la muestra ha generado grandes expectativas. Participarán seis países: Panamá, Florida, México, Emiratos Árabes, además del país anfitrión y República Dominicana.

Montaje del Gran Salón Inmobiliario, donde RD será país invitado. (Fuente externa).
“Constructoras, promotoras, inmobiliarias y las urbanizadoras nacionales e internacionales más representativas estarán presentes en la feria inmobiliaria más importante de nuestro país, en total son cerca de 150 expositores que traen proyectos de tipo residencial, oficinas, hoteles, locales comerciales e industriales”, expuso Conde.
Destacó que además de la exhibición de productos y servicios, los visitantes podrán tener acceso a la agenda académica que se llevará a cabo tanto en el pabellón seis como en el 8 donde se tratarán interesantes temas vinculados a la feria, entre ellos como comprar en República Dominicana, destacando las oportunidades del país, Airbnb, las oportunidades del Fondo Nacional del Ahorro una importante entidad en Colombia, entre otros.
Los temas
Dentro de las conferencias que se llevarán a cabo dentro de la feria, el viernes 11 se hablará de la importancia de la vivienda formal y las ciudades de calidad, el ABC de los aspectos tributarios al momento de invertir en el exterior, innovación digital para adquirir inmuebles e inversión internacional en el Sur de la Florida.
Para el sábado 12 está programado cómo minimizar riesgos a la hora de comprar bienes raíces, cómo aprovechar los beneficios en tasas para comprar una vivienda y educación financiera y aspectos a tener en cuenta para comprar vivienda; para el domingo 13, último día de la feria, está pautado arrendar es un negocio rentable y seguro y opciones de financiación para hacer su sueño realidad, entre otros.