Señaló que este escenario demanda una responsabilidad mayor de las autoridades y de quienes toman decisiones en el sector.
SANTO DOMINGO.- El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., afirmó que aunque el avance de la inteligencia artificial supone retos importantes, también representa una oportunidad para continuar fortaleciendo la seguridad y la confianza en el sistema financiero dominicano.
“La protección del usuario no es negociable, y en esta nueva era debemos anticipar riesgos, reforzar derechos y usar la tecnología de forma ética y responsable”, expresó durante su charla “Protección del consumidor en la era de la inteligencia artificial”, impartida en la novena conferencia anual del Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (Onpeco).
Fernández W. destacó que la evolución tecnológica ha generado nuevas modalidades de fraude financiero y riesgos de exclusión bancaria, especialmente para grupos con limitaciones digitales o sin acceso a la tecnología. Señaló que este escenario demanda una responsabilidad mayor de las autoridades y de quienes toman decisiones en el sector.
“El futuro de las finanzas será digital, pero también debe ser humano. La tecnología debe estar al servicio de la equidad, la justicia y el bienestar de todos los usuarios”, puntualizó.
En la nota de prensa destaca algunas de las iniciativas impulsadas por la Superintendencia de Bancos (SB) para aprovechar la tecnología y ampliar el acceso a los servicios financieros. Entre ellas mencionó la aplicación ProUsuario, que facilita la consulta de información crediticia y otros servicios, así como la habilitación del onboarding digital, que permite acceder a productos bancarios a través de canales digitales.
También citó la campaña “Verifica primero, protege tus datos”, diseñada para orientar a la población sobre cómo prevenir fraudes y proteger su información personal, y la creación del portal estadístico Simbad, que democratiza los datos del sistema financiero para apoyar una mejor toma de decisiones.
La jornada incluyó un panel en el que participaron John Henry Reynoso Ramírez, titular de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología; Rosanna Ruiz, presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA); y Carolina Ramírez, experta en ciberseguridad. La moderación estuvo a cargo de Leonel Rivas.

