A diciembre 2021 la cartera de crédito del mercado inmobiliario, tanto en construcción como hipotecario y alquiler, en Santiago, alcanzó RD$44,828 millones.
SANTIAGO.- De 2016 a 2020 las ventas y recaudaciones del sector construcción en Santiago alcanzaron RD$78,562 y RD$3,522, respectivamente. El estudio «Dimensionamiento Económico del Sector Construcción en la provincia de Santiago», establece que en el caso de las ventas registradas a nivel nacional, 1 de cada 12 pesos corresponde a Santiago, mientras que en el caso de las recaudaciones 1 de cada 14 pesos provinieron de la ciudad cibaeña.
La investigación ordenada por la Asociación de Promotores de la Vivienda (APROCOVICI), señala que a diciembre de 2021 la cartera de crédito promedio del sector inmobiliario y alquiler en Santiago alcanzó RD$38,615 millones.

“Esto es alrededor del 11.7% de la cartera de crédito total destinada al sector. Esto quiere decir que 1 de cada 9 pesos prestados al sector se colocaron en Santiago”, explica el estudio realizado por las firmas Silver, Analytica, Larc y Cristóbal Valdez & Asociados.
Explica, asimismo, que a diciembre de 2021 la cartera de crédito del mercado inmobiliario (tanto construcción como hipotecario y alquiler) en Santiago alcanzó RD$44,828 millones.
“Esto es alrededor del 10.9% de la cartera de crédito total destinada al sector. Esto quiere decir que alrededor de 1 de cada 9 pesos prestados se colocaron en Santiago”, refiere el análisis presentado por Freddy Peña, Raúl Ovalle Marte y Gustavo Valdez
COVID-19
El análisis que trata sobre el sector inmobiliario de Santiago y el país, dice que el episodio de la COVID-19 impactó negativamente la evolución del crédito a la construcción y positivamente el destinado a inmuebles y alquiler.
“A diciembre 2021, 1 de cada 20 pesos prestados en Santiago se colocaron en el sector construcción, mientras que alrededor de 1 de cada 3 se destinaron a préstamos inmobiliarios y de alquiler”.
Agrega que la Covid-19 redujo el préstamo promedio otorgado al sector construcción en una proporción mayor a la observada en el resto del país y establece que a diciembre 2021 el préstamo promedio al sector construcción alcanzó RD$3.6 millones, inferior al promedio observado durante los últimos 5 años.
“A pesar del episodio Covid-19 el préstamo promedio al sector inmobiliario y alquiler aumentaron en todo el país, pero en Santiago el incremento fue más pronunciado. A diciembre 2021 el préstamo promedio al sector construcción alcanzó RD$2.2 millones, superando el promedio pre-pandemia”, explica el estudio.
De igual manera refiere que a diciembre de 2021 tanto la tasa de interés activa del sector inmobiliario & alquiler en Santiago como la tasa de morosidad registraron niveles equivalentes a los del Gran Santo Domingo, alcanzando 9.4% y 1% respectivamente.