Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- Ayer se conmemoró el “Día Internacional de la lucha contra la Corrupción”, creado el 31 de octubre de 2003 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con miras a incrementar la sensibilización respecto al tema, prevenirla y combatirla.

La República Dominicana, donde la corrupción ha permeado históricamente los cimientos del poder público, respira hoy día nuevos aires con un ministerio público que ha sometido diversos casos de corrupción ante la justicia, por el que cumplen prisión preventiva varios exfuncionarios del pasado gobierno.

Buscamos la opinión de representantes del sector, acerca del tema. Compartimos sus impresiones:

“Creo que siempre va a ver corrupción lo que no debe haber es impunidad. Desafortunadamente tenemos corruptos favoritos. Sin embargo, creo que se están dando pasos para que haya consecuencias y que las personas pensemos antes de actuar, ahora por lo menos tenemos la oportunidad de que se puede ver en ese espejo, eso esperamos de los actuales funcionarios, que copien de lo que está pasando actualmente”. Bienvenido Paulino, de Plusval Venta Directa.

“Como positivo quiero valorar la lucha contra la corrupción veo prudente que la justicia se decidiera a limpiar su imagen y someter a todo aquel que haya actuado en contra del dinero público”.  ingeniero David de la Cruz, de De la Cruz Félix Constructora, Inmobiliaria y Servicios.

“Creo que esto va a hacer su efecto porque ahora la gente va a tener mucho cuidado con meter la mano porque van a ver el ojo público muy cerca y alguna vergüenza tienen que tener, es para que lo piensen antes de meter la mano. Entiendo que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) está haciendo su trabajo queremos resultados rápidos, pero igual sabemos que la justicia no es tan simple como se ve, entiendo que están haciendo su trabajo porque esto no se había visto. Yo veo que el gobierno tiene deseos de hacer las cosas bien, pero tenemos que ver si la justicia va  a llegar al fin». Arlenny Garabito, Time Homes.

“Entiendo que las autoridades están haciendo su mejor esfuerzo por enfrentar la corrupción, no es algo que se pueda eliminar de la noche a la mañana, ni tampoco creo que se logre en un 100%. Prevenir es mejor que tratar una enfermedad, si creamos cada día más mecanismos de prevención, mañana será más difícil escuchar estos temas con la frecuencia de hoy”. Leonel De la Cruz, Hogarium.