Últimas noticias
Skip to main content

 SANTO DOMINGO.- Como organismo encargado de procesar los datos demográficos del país, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), suplirá al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) de las estadísticas a través de las cuales el organismo encargado de las políticas de vivienda en el país, podrá sustentar y poner en marcha sus planes para contrarrestar el déficit habitacional en la nación dominicana.

Ayer ambos organismos suscribieron un acuerdo de cooperación mediante el cual se busca fortalecer la ejecución de proyectos de MIVED en los programas que lleva a cabo en todo el país, con miras a disminuir la carencia de viviendas. Fue firmado entre el ministro Carlos Bonilla y la directora general de la ONE, Miosotis Rivas.

El acuerdo busca proveer informaciones estadísticas que sirvan al MIVED en sus procesos de urbanización en los territorios, construcción, vivienda, infraestructuras básicas, edificaciones públicas y privadas entre otros, a fin de contar con datos establecidos que sustenten el proceso de reducción del déficit habitacional que lleva a cabo el Gobierno, a través del organismo.

Carlos Bonilla y Miosotis Rivas suscriben el acuerdo/foto Ministerio de la Vivienda.

«Para nosotros es un gran placer concretizar esta firma, agradecerles su apoyo en la formación de este paso para la institución, no es lo mismo encontrar algo ya caminando, que tener que sentar las bases para lo que se desea lograr aquí; el apoyo de la ONE con sus conocimientos nos será de gran utilidad” expresó Carlos Bonilla, ministro de la Vivienda.

Según la publicación colgada en la WEB del MIVED, dentro del acuerdo, se establece de igual forma que la ONE desarrolle un diagnóstico nacional de oferta estadística de los sectores que son objeto de regulación por parte del Ministerio, así como también apoyar en la creación e implementación de la Unidad Institucional Estadística del mismo.

Rivas consideró que «la visión de este acuerdo es acompañarlos en todo lo que la ley le compete a nivel de estadísticas, específicamente fortalecer las capacidades del ministerio para poder producir estadísticas de calidad a través de los registros administrativos que les toca recoger y sobre todo ayudarles a conformar la unidad institucional de estadística, que no la tienen”, precisó la ejecutiva.