Últimas noticias
Skip to main content

APROCOVICI juramentará nueva directiva, ciudades inteligentes y movilidad sostenible en el centro de la discusión de los jóvenes empresarios, Guatemala fortalecerá relaciones con el país, FMI prevé incertidumbre economía dominicana por factores externos, el miedo a la recesión derrumba el petróleo, Euro al mínimo frente dólar en 20 años,  las bolsas y el euro, ¿por qué que el Gobierno aumenta cada tres meses la tarifa eléctrica?, tercer Juzgado de Instrucción del DN conocerá el juicio preliminar del caso Medusa, destinan más de RD$57 millones para reconstrucción polideportivo Sabana Perdida, aduanas despacha 30,000 contenedores en 24 horas o menos en primer año de programa, softwares reducen más de 80 modalidades de fraudes, APAP destina RD$15 millones a obras sociales.

APROCOVICI juramentará nueva directiva

La Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI), juramentará mañana jueves siete su junta directiva que encabezará el gremio para el período 2022-2022. El evento se llevará a cabo a las 5:30 P.M. en el Edificio Empresarial Avenida Las Carreras, Santiago.

Ciudades inteligentes y movilidad sostenible en el centro de la discusión de los jóvenes empresarios

Enfocados en reafirmar el compromiso de los jóvenes empresarios con el desarrollo sostenible de la República Dominicana, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) realizó el encuentro “Ciudades inteligentes y movilidad sostenible”, el cual sumó la participación de expertos en distintas ramas del área que realizaron valiosos aportes acerca del tema.

Guatemala fortalecerá relaciones con el país

El embajador de Guatemala en República Dominicana, Javier Zepeda, está enfocado  en el  fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones a través de tres ejes: comercio, turismo y la inversión. Expuso que esos renglones en los que sustentará su gestión diplomática son parte del trabajo que ya ha venido promoviendo en su país desde su liderazgo empresarial, a través de la Asociación de Industrias, cuya organización dirigió entre el 2008 al 2021, previo a ser designado embajador en enero del 2022. 

FMI prevé incertidumbre economía dominicana por factores externos

Las economías de América Central, Panamá y República Dominicana están sujetas a un grado “inusualmente alto de incertidumbre” por una confluencia de factores externos que tendrán secuelas duraderas en la región, dijo ayer el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, indicó, existe “una oportunidad única” para reimpulsar reformas cruciales que mejoren las condiciones sociales y revertir el deterioro de problemas preexistentes, entre ellos el desempleo, la pobreza y la desigualdad.

El miedo a la recesión derrumba el petróleo, las bolsas y el euro

Las bolsas europeas, el euro y los precios del petróleo cayeron con fuerza ayer martes debido a crecientes temores a una recesión de las grandes economías y en un contexto de incontrolada inflación.

Euro al mínimo frente dólar en 20 años

El euro se cambió ayer por debajo de los 1.03 dólares, mínimo desde diciembre de 2002, porque el temor a una recesión lleva a los inversores a refugiarse en el billete verde. El euro se cambiaba a 1.0258 dólares, frente a los 1.0433 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1.0290 dólares.

¿Por qué que el Gobierno aumenta cada tres meses la tarifa eléctrica?

Las razones en que se justifica la Superintendencia de Electricidad (SIE) para aumentar la tarifa eléctrica trimestralmente, desde noviembre del año pasado, tienen como base principal el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico dominicano, firmado en febrero del año pasado, en la administración de Luis Abinader, tras consensuarse con distintos sectores sociales.

Tercer Juzgado de Instrucción del DN conocerá el juicio preliminar del caso Medusa

El juez Amaury Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, fue apoderado de la acusación en contra de los 63 implicados en el caso Medusa. El apoderamiento fue hecho por la jueza coordinadora de los juzgados de instrucción del Distrito Nacional, Kenya Romero, mediante un sorteo aleatorio computarizado. 

Destinan más de RD$57 millones para reconstrucción polideportivo Sabana Perdida

Con una inversión superior a los RD$57 millones de pesos, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), a través de la Fundación Padre Rogelio Cruz, entregó totalmente remozado el Polideportivo Raúl Castro en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, infraestructura que había sido reclamada durante casi dos décadas por los habitantes en la demarcación y zonas aledañas.

Aduanas despacha 30,000 contenedores en 24 horas o menos en primer año de programa

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, reportó ayer que, tras la implementación del programa “Despacho en 24 horas”, se han liberado casi 30,000 contenedores en 24 horas o menos, cuando antes el promedio de tiempo era de entre seis y siete día.

Softwares reducen más de 80 modalidades de fraudes

Los softwares inteligentes han logrado reducir al mínimo las más de 80 modalidades de fraude que se realizan a medidores eléctricos en hogares y negocios de Bávaro-Punta Cana, para minimizar o anular sus lecturas, acciones ilegales incrementadas durante el verano, debido a las altas temperaturas.

APAP destina RD$15 millones a obras sociales

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos entregó RD$15 millones a más de 60 instituciones sin fines de lucro, como soporte financiero a los proyectos comunitarios que realizan esas entidades. El presidente de la Junta de Directores de APAP, Lawrence Hazoury, resaltó que con esta inversión reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades.

Fuente: Diario Libre, El Día, Listín Diario, Hoy.