SANTO DOMINGO.-Este domingo 25 de mayo, la República Dominicana celebra el “Día de las Madres”, una fecha elegida para reconocer el arduo trabajo, esfuerzo, entrega y dedicación, de quienes tienen el sagrado compromiso de multiplicar el mundo, a través del vientre materno.
No existe una fecha universal para honrar este día, sino que cada país ha adoptado una especial. Documentos establecen que su origen se remonta a la antigua Grecia, donde se realizaban festivales en honor a Rea, la madre de los dioses. Posteriormente, en la época romana, se rendía tributo a Cibeles, otra figura maternal. Sin embargo, la versión moderna de este día tiene su origen en los Estados Unidos.
Desde el Grupo de Medios El Inmobiliario rendimos tributo a las madres dominicanas y del mundo, a quien lo entrega todo y mucho más: Compartimos el testimonio de cinco madres de la industria.
¿Qué significa para tí ser madre?
“Esperé más de veinte años en medio de tratamientos, años iban y venían en la espera del milagro de ser madre, y no fue en mi tiempo, sino en el tiempo de Dios y cuando llegó, llegó con la dulzura de una promesa cumplida con la ternura de un amor que no se puede explicar con palabras. Mi hija, por gracias le pusimos por nombre Grace, mi única hija, es la alegría más grande que ha conocido mi corazón, siempre le digo es la más pequeña y la más grande. Desde su nacimiento mi alegría es permanente.
Bendecida por ser aplicada, amorosa, disciplinada… pero, sobre todo, es luz. Esa luz que me impulsa cada día a seguir viviendo con propósito, a seguir luchando no solo por sus sueños, mis sueños sino también por los sueños de muchas otras mujeres que, como yo, llevan dentro un fuego de esperanza.
Ser su madre indudablemente me ha transformado. Me ha hecho más fuerte, más paciente, más humana, cada uno de sus desafío y logros lo valoramos, cada una de sus sonrisas es un motivo más para seguir creyendo que los milagros existen y que la vida siempre recompensa la fe.
Gracias a ella, entiendo el verdadero significado del amor incondicional y por ella, sigo aquí, firme, soñando, trabajando y sembrando futuro y como testimonio de vida .. y, a las mujeres que desean ser madre y aún no lo han logrado, les digo… no pierdan la fe, que todo lo puede”.

Amarilys Durán, abogada y consultora empresarial, junto a su hija Grace Liranzo Durán. (FUENTE EXTERNA).
“Para mí, ser madre ha sido la misión más grande de mi vida, mi impulso y la mayor fuerza que
me ha llevado a ser resiliente. Es un acto de fe y un desprendimiento sin límites. Como madre
soltera y viuda, cada paso que doy lo hago con el corazón puesto en mis hijos. No ha sido fácil,
pero ha sido lo más verdadero y valioso que he vivido.”

Annies Gómez, directora Houselink, junto a sus hijos Anayah y Gianmarco. (FUENTE EXTERNA).
“Para mí, ser madre no es un sacrificio, sino una oportunidad para crecer, él me inspira a ser auténtica, sincera y ser mejor persona. Mi hijo, mi compañero de aventuras y mi mayor privilegio: poder darle vida, acompañarlo en su formación y maravillarme al verlo convertirse en alguien extraordinario, enseñándole que la felicidad y la plenitud son posibles, incluso en la maternidad”.

Francia Carolina Alcántara, ingeniera civil y arquitecta, junto a su hijo Rafael Ernesto. (FUENTE EXTERNA).
“Ser madre para mí es la obra de amor más grande que puede experimentar una mujer, en primer lugar por el vínculo emocional que conlleva tener su creatura en el vientre por 9 meses, por el lazo de amor , cariño y confianza al criarlo y educarlo, así como el largo recorrido que caminan juntos compartiendo sus diferentes logros en la vida.Tambien ser madre puede representar desafíos,sacrificios y alegrías únicas”.

Anarelys de la Cruz, asesora inmobiliaria, madre de Priscila Isabel De León De La Cruz.
“Ser madre para mí ha significado aprender a cuidarme y a quererme. Aprender a estar bien, por ella. Ser la madre de Iara ha sido mi ancla. Tuve que dejar mi carrera en hotelería para poder tener un hijo, porque mientras trabajaba perdí tres bebés en la etapa final del embarazo. Nacían vivos y morían. Imagínate lo que significa, entonces, ser madre de esta belleza…Ser madre, para mí, no ha sido solo dar vida, ha sido también sostenerla con los brazos del alma. Ha sido reinventarme en el cansancio y aprender a amar con libertad. Ser madre está siendo un viaje intenso, pero lleno de propósito. Es ver crecer a otro ser humano y, al mismo tiempo, ver nacer una versión más profunda de mí misma. Porque la maternidad me ha enseñado a no definirla desde la perfección que me caracteriza, sino desde el amor y la dedicación que entregamos cada día”.
Cuando murió mi primer hijo, me ocupé personalmente de que descansara en el mismo lugar donde yacía mi abuelito, quien fue mi mayor adoración de niña. Organicé todo desde mi oficina, mientras lideraba dos gerencias al mismo tiempo. Nadie lo supo. Guardaba mis emociones tan profundamente que no me permití sentir cuánto se rompió mi corazón. No pude llorar hasta mucho después de la pérdida de mis mellizos, que también murieron al nacer por falta de madurez. Ni siquiera embarazada de ellos me detuve. Desde la cama, ya fuera del hotel, logré completar el scorecard para ambas posiciones. Pero todo eso me paralizó. Me apagó. Me perdí completamente, y solo al reconectar con mi parte creativa, artesanal, fui encontrándome de nuevo. Fue solo entonces cuando por fin nació esta joya.

Yajaira Sosa, presidenta Asociación Dominicana de Rentas Cortas (ADORECO), junto a su hija Iara. (FUENTE EXTERNA).
“En el mundo inmobiliario medimos espacios, vocaciones y estructuras. Pero hay un tipo de construcción que no se ve en planos: la de ser madre. Para mí, ser madre es formar desde el amor, guiar con el ejemplo y construir un legado con cada decisión. Mis hijos, Roberto y Valentina, son mi mayor proyecto de vida y mi mayor inspiración. Y detrás de todo lo que soy como mujer y profesional, está mi madre, quien me enseñó con fuerza y ternura lo que significa ser raíz firme para otros. Hoy celebro a quienes, como ella, enseñan con amor, y a quienes, como yo, seguimos construyendo con el corazón”.

Indhira Desangles, asesora inmobiliaria corporativa y comercial, junto a sus hijos Roberto y Valentina. (FUENTE EXTERNA).