SANTO DOMINGO. Más de 250 mil cruceristas desembarcaron en República Dominicana, durante el pasado mes de febrero, casi triplicando la cantidad del pasado año 2022, informó ayer el Ministerio de Turismo, David Collado.
«No solo fue el mejor mes de febrero de la historia en la llegada de turistas por la vía aérea, sino que también fue el mejor febrero de la historia en la llegada de cruceristas, casi triplicando la llegada de 2022”, destacó al presentar el acostumbrado reporte mensual que comparte a los medios de comunicación.
El pasado mes llegaron al país 252,435 cruceristas y de acuerdo a los datos aportados por Collado, esa cantidad representa un aumento de 116 % respecto al 2019 y de casi 300 % respecto a febrero del 2022.
Collado presentó, junto a la viceministra, Jaqueline Mora, las cifras sobre la llegada de turistas por la vía aérea que en el segundo mes del año 2023, fue de 661,088 turistas, representaNDO un aumento de 17% respecto al mismo mes de 2022 y un incremento de 9 % respecto a febrero de 2019.
El total de visitantes consolidados fue de 913,523, cuando se suman los que llegaron por vía aérea junto a los de vía marítima, con lo que en los primeros dos meses del año se han recibido en el país más de 1.8 millones de visitantes, cifra que «también es récord».
Estados Unidos, Canadá y Colombia representan las tres naciones de donde provienen la mayor cantidad de turistas a destino dominicano.
Cada vez más aumenta la cifra de visitantes que llegan al país desde Bogotá, Colombia, y en febrero fue la segunda ciudad más importante desde donde el país recibió mayor cantidad de turistas.
Según las cifras turísticas mensuales que presentó hoy el ministro de Turismo, David Collado, Bogotá solo estuvo superada por Nueva York en emisión de turistas el pasado mes.
Destinos
En cuanto a los destinos visitados, el 67 % de los extranjeros que vinieron al país en febrero se alojaron en la provincia La Altagracia (Punta Cana, Bávaro, Bayahibe), el 8 % en el Gran Santo Domingo, 8 % en Puerto Plata, 4 % en La Romana, 3 % en Samaná y 2 % en Santiago.
En cuanto a la ocupación hotelera, se situó en 82 %, muy por encima del 75 % de febrero del 2022.
En cuanto a vuelos comerciales, el Ministerio de Turismo reportó que fue la primera vez que en un mes de febrero se superan los 5,000 vuelos. En total, en febrero del 2022 se recibieron 5,070 vuelos comerciales en los aeropuertos dominicanos, donde el de mayor actividad fue el de Punta Cana, seguido de Las Américas.