Edward De Valle II, presidente y CEO de Grupo De Valle, resaltó el potencial que tiene invertir en el sector inmobiliario-turístico en República Dominicana,
“Ha llegado el momento de revisar nuestras decisiones de inversión. Es tiempo de mirar hacia mercados más prometedores. Pongamos atención a lo que está pasando aquí. Inviertan en la República Dominicana», dijo el empresario al dictar una conferencia en el marco del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), que se llevó a cabo del 21 al 24 de mayo.
Refirió sobre el creciente papel de la República Dominicana como destino estratégico y de las garantías para la inversión inmobiliaria y turística.
“Actualmente República Dominicana es el líder del turismo en la región, goza de un envidiable clima político y ni hablar de su extraordinarias garantías para la inversión” destacó De Valle II.
Sostuvo que mantenerse competitivo, no se trata de diseñar edificios modernos y llamativos solo para atraer miradas; sino de crear productos que realmente conecten a nivel global”.
El empresario agradeció haber sido escogido para exponer en el marco de esta nueva versión de SIMA, encuentro que cada año reúne alrededor 500 empresas, 7 mil profesionales del sector, 30 países participantes y un flujo de más de 20,000 visitantes durante los 4 días de la celebración, reforzándose como una plataforma estratégica para la promoción de destinos para la inversión inmobiliaria.
La presentación se centró en los desarrollos híbridos y proyectos que combinan propiedad hotelera y condominal, un modelo que está predominando en el país junto a marcas internacionales como Wyndam.
De Valle II explicó que este tipo de desarrollos, conocidos como condo-hoteles, representan una atractiva fórmula de inversión, ya que combinan el uso personal con un retorno económico sólido. A su juicio, este modelo está ayudando a reposicionar a la República Dominicana como un punto clave de inversión turística a nivel global.
“Si consideramos que al norte tenemos más de 400 millones de personas y al sur casi 500 millones, resulta evidente que existe una enorme oportunidad de crecimiento. No es la demanda lo que nos limita, sino la falta de productos a la altura del mercado”, enfatizó el empresario.
De Valle hizo un llamado a los inversionistas a observar de cerca el panorama actual de la República Dominicana.