Banner Feria New York
30 C
Santo Domingo
miércoles 20 – agosto 2025
Banner Feria New York
InicioConstrucciónEmisión licencias de construcción crecieron más de un 22% con relación al...

Emisión licencias de construcción crecieron más de un 22% con relación al primer trimestre del año

SANTO DOMINGO- El segundo trimestre del año 2025 registró un aumento de más de un 22% en el total de la emisión de permisos de construcción otorgados en República Dominicana, según se refleja en el “Boletín de Estadísticas de Solicitud y Expedición de Licencias de Construcción de Viviendas y Edificaciones” del Ministerio de la Vivienda, Hábitat  y Edificaciones (Mivhed).

Con relación al número de permisos emitidos para la construcción, el boletín precisa: ”Durante el segundo trimestre del 2025, se han otorgado 423 permisos para la construcción de proyectos habitacionales, comerciales y otros”. Esto representa un incremento del 22.61 % con respecto al primer trimestre del año en curso.  En enero-marzo, la cifra fue de 345 permisos.

Los indicadores planteados hacen referencia al total de licencias, metros cuadrados, el índice de construcción, inversión total de la obra y variaciones anuales de las licencias emitidas durante el segundo trimestre del 2025, aprobado bajo licencias de construcción en las diferentes tipologías (casas, apartamentos, comerciales y oficinas).

En su informe, la dependencia estatal detalló que “durante el segundo trimestre del año 2025, el total de inversión tasado en obras de edificaciones en la República Dominicana ascendió a un valor de $73,559.01 millones de pesos dominicanos.

Detalles del periodo abril-junio 2025

En el boletín, el organismo estatal resalta que “en abril se emitieron 163 licencias a nivel nacional, en mayo 125 y en junio 135, para un total de 423 licencias emitidas. Esto representa un incremento del 22.61% con respecto al primer trimestre del 2025.”

Otra información que se brinda es sobre el índice de construcción. “El índice de construcción se refiere a la relación entre el terreno utilizado para la construcción y los metros cuadrados total del terreno. Esta medida se calculó durante el segundo trimestre del 2025, y se obtuvo un índice de construcción promedio de 24.70% en el país. Esto sugiere que aún existe un amplio margen para el aprovechamiento del terreno disponible en los proyectos de construcción.”

Provincias con mayor y menor cantidad de licencias otorgadas

El documento del Mivhed detalla que las provincias con la mayor cantidad de licencias emitidas durante el segundo trimestre del año 2025 fueron Santo Domingo con un total de 93, La Altagracia con 86 y Distrito Nacional con 77. Esta distribución refleja una relación con la densidad poblacional, según proyecciones de la Oficina Nacional de Estadística para el 2025, en el que Santo Domingo y el Distrito Nacional muestran las mayores poblaciones proyectadas (3,197,686 y 1,080,010, respectivamente). Esto sugiere que las áreas más pobladas tienen mayor demanda de desarrollos urbanos para satisfacer necesidades habitacionales y comerciales.

Por otra parte, las provincias que tuvieron menor emisión de licencias fueron Bahoruco, Monte Cristi, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez y San José de Ocoa con sólo 1 licencia aprobada cada una.

El boletín precisa que “actualmente, se pueden emitir dieciocho (18) tipos de licencias. Como se muestra en el gráfico 2, la mayoría de las licencias emitidas corresponde a proyectos habitacionales, con un 73.52%, seguidas por las licencias para comercios y oficinas con 11.35%, y, en tercer lugar, las correspondientes a proyectos de uso combinados, con un 4.96%.”

En cuanto al área de construcción, “en el período analizado encontramos que la tipología con mayor área de construcción fue la de los proyectos habitacionales con 67.93%, seguido por hospedaje, combinados, comerciales y oficinas 12.54%, 8.83%, 5.03% respectivamente.”

Inversiones según provincias del país

Según el informe, “La Altagracia lidera la lista con la mayor inversión total registrada, alcanzando un monto de RD$32,484,253,032. En segundo lugar, se encuentra Distrito Nacional, con una inversión total de RD$16,154,850,096, seguido por Santo Domingo, con un monto de RD$10,097,565,544. Santiago se posiciona en cuarto lugar, llegando a los RD$5,220,746,608 mientras que Puerta Plata se sitúa en el quinto lugar, con RD$1,774,449,600.”

Por tipología, la categoría principal en términos de inversión total es Habitacional, con un monto de RD$49,905,111,124. En segundo lugar, se encuentra la categoría de Hospedaje, que muestra una inversión total de RD$9,250,597,664. Además, la categoría de construcción Combinados registró un total de RD$6,509,479,592. La tipología Comercial y Oficinas mostró un monto de RD$3,702,549,180, mientras que el reglón Estructuras Especiales llegó a los RD$2,648,809,856.

El boletín también informa que durante el segundo trimestre del año 2025, se crearon 54,488 puestos de trabajo directo en el sector de la construcción en la República Dominicana” y que “en el período de abril -junio de 2025, el plazo promedio para aprobar las licencias emitidas de construcción en República Dominicana fue de 143.55 días.

Paola Solis
Paola Solis
Estudiante de término de Comunicación Social de la Universidad Católica Santo Domingo, locutora y maestra de ceremonias, especializada en marketing digital y community manager.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidadspot_img