Banner Feria New York
25.8 C
Santo Domingo
domingo 26 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioInversionesEl turismo como motor de desarrollo: Empresario Nader explica qué hace falta...

El turismo como motor de desarrollo: Empresario Nader explica qué hace falta para impulsar nuevos destinos

Dijo que su proyecto Maralda, situado en costa Esmeralda, Miches, está estructurado bajo fideicomiso, con una estructura legal y financiera “sólida” para quienes dan el paso a la hora de invertir.

SANTO DOMINGO.-Para el joven empresario y desarrollador inmobiliario George Alexander Nader, todo destino turístico de República Dominicana necesita la actuación de diversos actores para lograr su reconocimiento y, posteriormente, su posicionamiento.

Así lo expresó en el programa La Ventana de El Inmobiliario, donde indicó que la comunidad y los líderes locales son protagonistas clave, al representar la parte social de cualquier destino del país.

Precisó que el impulso de estos lugares requiere de la construcción de alianzas público-privadas en la sociedad, apuntando principalmente al gobierno central dominicano.

Dentro del sector público, hizo referencia a diversos ministerios e instituciones que juegan un papel indispensable durante el desarrollo de las zonas turísticas.

En ese sentido, mencionó al Ministerio de Turismo (Mitur), el de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y al Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed).

“Todo el que da un permiso forma parte de lo que es la creación de un destino turístico. Y, obviamente, necesita a los empresarios, quienes venimos con nuestro capital a arriesgarlo, a comprar los terrenos, a conceptualizar los proyectos y a salir a traer al mercado un producto o un servicio innovador, que agregue valor y que, más que nada, que más turistas se interesen por venir a la República Dominicana”, planteó.

Agregó que en Miches tanto el Gobierno como el ministro de Turismo, David Collado, “han dado un gran impulso porque se han dado cuenta de que haciendo la infraestructura, nosotros vamos a crear los proyectos y a desarrollar los hoteles para crear puestos de trabajo que le van a mejorar la calidad de vida a todos los dominicanos”.

Para el empresario, el sector turístico es uno de los nichos con mayor potencial para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, ya que atrae divisas, genera empleo y, sobre todo, promueve oportunidades laborales de calidad.

Uno de los escenarios que han visto en Miches es la necesidad de proyectos de bajo costo. “Entonces, nosotros estamos diciendo que aquí hay una necesidad de que se hagan proyectos asequibles, donde todos los colaboradores puedan desarrollar su vida digna y echar raíces, como nosotros”.

Al cuestionársele sobre la seguridad jurídica, Nader precisó que cada uno de sus desarrollos están amparados bajo la ley del fideicomiso y que trabajan con la Fiducorp, por lo que garantiza que “pueden estar 100 % seguros de que todo el dinero que se le entregue a la fiduciaria va directamente invertido al proyecto”, sin dejar de lado el respaldo que ellos brindan como promotores y desarrolladores de destino.

Durante su intervención, indicó que el proyecto Maralda, situado en costa Esmeralda, en Miches, está estructurado bajo fideicomiso. Según comunicó, este posee una estructura legal y financiera “sólida” para quienes dan el paso a la hora de invertir.

Como parte de su responsabilidad social corporativa, precisó que el 1 % de todas las ventas estará dirigido a programas de preparación y de educación a jóvenes de la comunidad, según la causa con la que se identifique el cliente.

“Entonces, es formar parte de algo más grande que uno, es formar parte de una comunidad y de alguien, de un destino que se está creando”, recalcó.

Maralda, un proyecto en el corazón de Miches

Hay historias que comienzan a construirse desde nuestros antepasados. Así ocurrió en la vida de George Alexander Nader. Los primeros pasos dentro del sector turístico fueron dados por su abuelo, Roberto Nicolás.

En los años 70 empezó a adquirir propiedades en la Zona Colonial y en Juan Dolio. Tenía proyectos y hoteles en varios lugares de República Dominicana. Cuando don Roberto partió de este mundo, estaba construyendo en el Cortecito, de Bávaro, en el 1996.

Así contó George Alexander al ser entrevistado por la fundadora y directora del Grupo de Medios El Inmobiliario, Ana María Ramos. Sentado a espaldas de la Playa Esmeralda, continuó hablando de quien siguió el legado que había edificado su abuelo.

Su padre, George Nader, un empresario artístico, fue quien empezó a hacer inversiones dentro del rubro. En su cabeza había gestado un proyecto muy particular, el cual estaba ligado a su quehacer dentro del ámbito de las artes, como productor de conciertos.

Su hijo cuenta que, para esa época, su idea era hacer una ciudad para artistas donde pudieran llegar a tierra dominicana para grabar y disfrutar de todo lo que ofrece el país.

“Ahí fuimos armando un portafolio de terrenos turísticos, estratégicamente ubicados aquí en la República Dominicana y uno, el más importante, te pudiera yo decir, es este donde se está desarrollando el proyecto Maralda, que son más de ocho millones de metros cuadrados”, indicó Alexander.

En el corazón de Miches, como precisó durante la entrevista, empezó la conceptualización de este desarrollo turístico en 2018. Un proyecto que, según externó, cuenta con todos los permisos y con la licencia del Consejo de Fomento Turístico (Confotur).

“Es un proyecto que ya está en movimiento de tierra y donde nosotros, próximamente, estaremos inaugurando lo que va a ser el primer proyecto que se desarrolla aquí, que es Living the Noom”, indicó.

El fundador y CEO de Nader Enterprises dio a conocer, lleno de emoción, que el nombre de Maralda viene de un juego de palabras entre mar y playa Esmeralda. Al hablar de este megaproyecto, señaló que el enfoque principal está ligado a la naturaleza.

Y así fue creado el logo de esta iniciativa turística, la cual cuenta con una identidad que posee un toque de alma, y que tiene integrado parte de su filosofía en palabras: “Naturaleza absoluta”.

George externó que, en la actualidad, poseen cinco proyectos catalizadores dentro del desarrollo sostenible de Maralda.

Anunció que ya iniciaron los trabajos de movimiento de tierra para lo que será el primer club de playa del desarrollo.

El primer proyecto que saldrá a la venta es el residencial turístico mencionado anteriormente, “Living The Noom”, situado en la playa Esmeralda, y que contará con apartamentos bajo el concepto wellness y de sostenibilidad.

“Es un proyecto que ha ganado más de 17 premios a nivel mundial. Lo importamos desde Cancún, donde ya está construido, también está en desarrollo en Tulum, y es un proyecto que el terreno va a estar cubierto por más áreas verdes después de construido que antes”, describió.

El inversionista sostuvo que los edificios estarán revestidos de verde y que tendrán una estructura en bambú. Todo esto bajo la intención de colocar a Maralda y a República Dominicana en el mapa de proyectos sostenibles e innovadores.

“Es una arquitectura sumamente sostenible. Lo que estamos buscando con ese proyecto es, como se diría en inglés, set the bar –marcar la pauta”, indicó.

El modelo de negocio, la visión a 10 años, las oportunidades para brokers y la apuesta por un nuevo destino: todo esto lo puedes ampliar viendo el video completo en el canal de YouTube: “La Ventana de El Inmobiliario”.

Publicidad Banner Feria New York
Escarlin Pozo
Escarlin Pozo
Periodista que escribe desde lo humano. Fundadora y CEO de EP Creative y Misses Magazine. Diplomada en investigación, voz en off y magíster en Marketing Digital en el IED, España.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img