Banner Feria New York
30 C
Santo Domingo
miércoles 20 – agosto 2025
Banner Feria New York
InicioMercado inmobiliario“El Supermercado que no Vendía Nada”: Las reflexiones de Mélido Marte en...

“El Supermercado que no Vendía Nada”: Las reflexiones de Mélido Marte en un cuento

SANTO DOMINGO- “La venta inmobiliaria no es un acto mecánico, es una responsabilidad estratégica”. En el primer tomo de su cuento “El supermercado que no vendía nada”, el destacado empresario inmobiliario Mélido Marte, director regional de RE/MAX República Dominicana, reflexiona sobre la relevancia de los agentes inmobiliarios en la dinámica del mercado dominicano.

En la página 8 el pionero del sector inmobiliario en el país, cita al empresario estadouniense Andrew Carnegie, quien decía que la clave del éxito empresarial no consiste en hacer el trabajo por uno mismo, sino en detectar la persona indicada para realizarlo.

El cuento de 20 páginas y de fácil comprensión y lectura, narra la historia de un supermercado que no vendía productos convencionales, sino “sueños de concreto”: apartamentos, torres listas para entrega y solares y que a pesar de la buena presentación de los proyectos, las ventas permanecían estancadas. En medio de la confusión, encabezada por el gerente general “Don Estructuro”, surge la figura de “Don Agente”, un personaje que logra despertar el interés de los clientes al enfocarse en lo más importante: escuchar y conectar con sus necesidades reales.

La obra plantea, además, interrogantes clave sobre cómo se construye la confianza en el proceso de compraventa y cuál es la diferencia entre un profesional de ventas y un simple “muestra-casas”. La respuesta, según la historia, radica en la especialización, en el compromiso y en la capacidad del agente de representar a su cliente con lealtad, organización y seguimiento.

A través de un estilo ilustrativo y didáctico, Marte utiliza esta historia para destacar que el éxito en el sector no depende solo de la calidad de los proyectos, sino de la relación de confianza entre promotores, agentes y clientes. “Cuando un promotor entrega un proyecto, no busca un vendedor improvisado, sino un socio que haga las preguntas correctas desde el principio”, se señala en el texto.

Añade que el papel de un asesor inmobiliario es “representar, interpretar, comunicar, cerrar. Con organización, lealtad, seguimiento diario, promoción constante y, sobre todo, con la capacidad de defender su proyecto como si fuera mío. Porque vender es un acto de representación. Es poner la cara y el corazón”.

Con ilustraciones generadas mediante inteligencia artificial bajo la dirección creativa del propio Marte, el texto combina enseñanza, metáfora y reflexión, convirtiéndose en una herramienta de consulta y reflexión para agentes inmobiliarios, promotores y actores vinculados al sector.

Paola Solis
Paola Solis
Estudiante de término de Comunicación Social de la Universidad Católica Santo Domingo, locutora y maestra de ceremonias, especializada en marketing digital y community manager.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidadspot_img