El encuentro de negocios se realizará desde este lunes 27 al 30 de octubre en Madrid.
SANTO DOMINGO.-La Semana Dominicana en España (SEDE) celebrará una nueva edición desde este lunes 27 al 30 de octubre con un amplio programa de actividades que pondrá visible el potencial de la República Dominicana como destino de inversión, hub logístico y referente creativo en la región.
La iniciativa reunirá a autoridades gubernamentales, líderes empresariales, representantes del sector cultural y miembros de la diáspora dominicana en distintos escenarios de la capital española.
El presidente de SEDE, Manuel García Troncoso, destaca que la actividad “nace del compromiso por proyectar a la República Dominicana como un socio estratégico y confiable para España, integrando negocios, inversión y cultura bajo una misma visión de desarrollo compartido”.
Una nota de prensa destaca que el acto inaugural se realizará este lunes 27 de octubre en el Hotel Meliá Fénix y rendirá homenaje a los fundadores de la iniciativa, al tiemo que resaltará el papel de la comunidad dominicana en España en el fortalecimiento de los lazos bilaterales.
La agenda continuará con la jornada de mercados internacionales, en el Palacio de Santoña, donde se tratarán las oportunidades de negocio y los sectores más atractivos para la inversión española en República Dominicana. Participarán representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y el ministro de Industria y Comercio Victor “Ito” Bisonó, quien presentará la visión del país como plataforma estratégica hacia Norteamérica.
También este lunes, en el Club Financiero Génova, se celebrará el encuentro “solidez y transparencia del sistema bancario dominicano”, con la participación de Alejandro Fernández, superintendente de Bancos, y representantes del sistema financiero y de VISA España, quienes debatirán sobre la estabilidad y la modernización del sector.
Posteriormente, en Casa de América, se presentará el libro “Nuestros primeros pobladores”, una publicación impulsada por el Centro Cultural Taíno de la Casa del Cordón y el Banco Popular Dominicano. La obra, escrita por un equipo de autores entre los cuales figura el historiador dominicano Manuel García Arévalo, propone un recorrido por los orígenes de la identidad nacional y la herencia taína.
El documento de prensa señala que en el marco de SEDE, también se celebrará el acto de graduación de mujeres superemprendedoras del proyecto Red de Empoderamiento de las Mujeres Dominicanas en España, junto con la firma de una alianza estratégica entre la Dirección de Desarrollo Social Supérate, el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) y la Cámara de Comercio de Madrid.
El cierre de la semana será el 30 de octubre en el Hotel Meliá Castilla, con el panel “Conectividad: Puertos y aeropuertos como catalizadores de la República Dominicana como hub logístico”, con la participación de la Dirección General de Aduanas de la República Dominicana, y de personalidades destacadas quienes analizarán los avances en infraestructura y logística sostenible.
El vicepresidente de SEDE, José Maldonado, considera que esta edición “refleja la madurez alcanzada por la iniciativa, con una agenda más diversa que combina el impulso económico con la proyección cultural y el reconocimiento a la diáspora dominicana, verdadero puente entre ambos países”.

