Banner Feria New York
29.2 C
Santo Domingo
martes 23 – septiembre 2025
Banner Feria New York
InicioTurismoAviaciónEl apagón del aeropuerto Las Américas: advertencia sobre la fragilidad de la...

El apagón del aeropuerto Las Américas: advertencia sobre la fragilidad de la imagen país

SANTO DOMINGO. – El aeropuerto Las Américas, principal puerta de entrada aérea a República Dominicana, sufrió ayer 21 de septiembre un apagón interno de nueve horas que paralizó sus operaciones y afectó a más de treinta vuelos.


Aunque las autoridades aclararon que la falla se debió a un equipo eléctrico dentro de la propia terminal y no a la red nacional, el episodio pone bajo la lupa la solidez de la infraestructura aeroportuaria dominicana.


Más allá de los inconvenientes inmediatos, retrasos, cancelaciones, pasajeros varados, el impacto trasciende lo local. El AILA concentra buena parte del tráfico aéreo internacional del país y es, junto a Punta Cana, una de las principales vías de conexión con Norteamérica, Europa y otras islas del Caribe.
Un fallo de este tipo, en un aeropuerto catalogado como internacional y con vuelos regulares de aerolíneas estadounidenses, europeas y latinoamericanas, puede sembrar dudas sobre la capacidad de respuesta y la seguridad operacional del sistema.


En un país que depende en gran medida del turismo, la percepción lo es todo. El apagón ya ha suscitado titulares en medios locales y algunos portales internacionales, como Swissinfo y Yahoo Noticias, que replican la noticia para audiencias fuera de la isla.


Aeropuerto Dominicanos Siglo XXI  (Aerodom) emitió una nota de prensa a las 6:05 P.M. informando el restablecimiento total de la energía y destacando que el fallo se produjo en una seccionadora interna del aeropuerto.

«Nuestros equipos técnicos trabajaron de manera ininterrumpida para superar la avería, apoyados con la contratación de generadores de emergencia. A las 2:15 p.m. fue posible restablecer el servicio en la zona sur de la terminal y, finalmente, a las 6:05 p.m. también en la zona norte, logrando la recuperación total de los sistemas», explicó la empresa.

Aunque hasta la noche del domingo, la noticia no había alcanzado la magnitud de cobertura de agencias globales como Reuters o AP, la posibilidad de que la historia escale existe, sobre todo si los pasajeros afectados son extranjeros o si las aerolíneas emiten quejas formales.

Tampoco organismos internacionales vinculados al turismo y la seguridad aérea, como la OACI, la IATA, la OMT, la FAA o la EASA, han emitido comunicados oficiales sobre el apagón en el aeropuerto Las Américas. La cobertura se ha limitado a medios locales y a algunos portales internacionales como Swissinfo y Yahoo Noticias, lo que indica que, aunque el incidente tiene repercusiones para la imagen del país, todavía no ha escalado al nivel de alerta global ni ha generado pronunciamientos de las entidades reguladoras o de referencia en materia de aviación y viajes.


Las repercusiones potenciales son múltiples: desde pérdidas económicas por compensaciones y costos logísticos hasta una erosión en la confianza de los viajeros internacionales y de los inversionistas en la “Marca País”.


Además, organismos de aviación civil y compañías aseguradoras suelen mirar con especial atención este tipo de fallos, pues exponen vulnerabilidades en la redundancia eléctrica y en los planes de contingencia.

El episodio abre interrogantes sobre la capacidad de respuesta del aeropuerto y de las autoridades concesionarias: ¿existían protocolos de emergencia adecuados? ¿por qué los sistemas de respaldo no evitaron la paralización de operaciones críticas? Las respuestas a estas preguntas marcarán no solo la narrativa local, sino también la forma en que la comunidad internacional perciba la fiabilidad de República Dominicana como destino y como hub aéreo regional.


En definitiva, el apagón del AILA no es un incidente aislado: es un recordatorio de que, en un país cuya economía gira en torno al turismo y la conectividad aérea, la solidez de la infraestructura es tan estratégica como las playas que atraen a millones de visitantes cada año.

Swissinfo: Un apagón eléctrico afecta a las operaciones del Aeropuerto Las Américas de Santo Domingo — https://www.swissinfo.ch/spa/un-apag%C3%B3n-el%C3%A9ctrico-afecta-a-las-operaciones-del-aeropuerto-las-am%C3%A9ricas-de-santo-domingo/90041963

Yahoo Noticias: Restablecida la electricidad en la zona sur del Aeropuerto Las Américas — https://es-us.noticias.yahoo.com/apag%C3%B3n-el%C3%A9ctrico-afecta-operaciones-aeropuerto-181612271.html

Solangel Valdez
Solangel Valdez
Periodista, fotógrafa y relacionista. Aspirante a escritora, leedora, cocinadora y andariega.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad