El nuevo plantel de la UASD será desarrollado sobre 8,280 metros cuadrados, con 29 aulas educativas para beneficiar más de 1,200 estudiantes matriculados. El recinto contará, además, con 3 laboratorios de bioquímica, 1 biblioteca, 1 auditorio, área deportiva y 1 edificio administrativo.
NEYBA, PROVINCIA BAHORUCO.-Después de 12 años de reclamo ante las dificultades que pasan más de 2 mil estudiantes, las buenas noticias llegaron a esta provincia, con el inicio de la construcción del nuevo recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que encabezó el presidente Luis Abinader, junto al ministro de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED) Carlos Bonilla, hoy domingo.
El grupo de estudiantes recibían clasesen residencias alquiladas y espacios abiertos por falta de una edificación propia. Para la construcción de la obra se proyecta una inversión de 783 millones de pesos, cuyo proyecto dinamizará la economía de la provincia de Bahoruco, dotando a la comunidad de más de 750 empleos directos.
El nuevo plantel de la UASD será desarrollado sobre 8,280 metros cuadrados, con 29 aulas educativas para beneficiar más 1,200 estudiantes matriculados. El recinto contará, además, con 3 laboratorios de bioquímica, 1 biblioteca, 1 auditorio, área deportiva y 1 edificio administrativo.

Bonilla destacó durante el acto el empeño del gobierno en mejorar la vida de todos los que habitan en la República Dominicana. «Hoy confirmamos que la educación es el factor más influyente en el progreso de las personas y la sociedad, pues enriquece la cultura, el espíritu y los valores¨, dijo.
Explicó que la construcción favorecerá a estudiantes de las provincias de Bahoruco, e Independencia, evitando el traslado de hasta 2 horas en transporte público, que muchos de los jóvenes tienen que hacer hacia Barahona, para poder recibir clases.
El presidente Abinader declaró que la UASD no solo funcionará como centro de estudios, sino que también fungirá como el centro de la cultura.
“No solamente este será la UASD de la cultura, la educación superior, del conocimiento en esta provincia, sino que también la formación de sus profesionales aquí va a ser parte del motor del desarrollo de la región Enriquillo” resaltó.
Estos centros de estudios de la UASD están siendo desarrollados en distintos puntos del territorio nacional como lo son Azua, San Cristóbal, Baní, Cotuí, Hato Mayor, Santiago Rodríguez, entre otras localidades en las que se consolida el compromiso del gobierno central de capacitar a los jóvenes y dotarlos de educación de primera.
Comunitarios de la zona expresaron, con entusiasmo, que agradecen que pronto será una realidad la tan anhelada construcción de la nueva UASD, la cual contribuye de manera directa al desarrollo educativo de la provincia y sus alrededores.
“Para mi es más fácil estudiar aquí que trasladarme a Barahona, yo le agradezco al presidente que, por primera vez, vamos a tener nuestra propia UASD aquí en nuestro pueblo” expresó Solanyi Feliz, estudiante de Orientación en UASD Barahona y quien reside en la comunidad de Neyba.
El profesor Roque Florián, psicólogo estudiantil, manifestó que “el hecho de que Neyba va a tener instalaciones educativas de nivel superior, nos llena de regocijo y satisfacción. Por fin lograremos lo que tanto anhelábamos, que nuestra juventud pueda seguir desarrollándose y no tenga que trasladarse a otros pueblos donde, sumado el transporte, todo sale más costoso”
Junto al presidente Abinader y el ministro Bonilla estuvieron presentes, Franklin García Fermín, ministro del MESCYT; Emma Polanco, rectora de la UASD; Mario Lama, director del SNS; Melania Salvador Jiménez, senadora de la provincia de Bahoruco y la gobernadora de la provincia, Juana Cristina Mateo.
De igual forma asistieron Olfanny Méndez Matos, diputada por la provincia, así como Franklin Soriano Castro, director del actual subcentro- UASD en Neyba, entre otras autoridades.