Banner Feria New York
24.2 C
Santo Domingo
domingo 26 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioDecoracionDiferencias entre decorador, interiorista o diseñador de interiores

Diferencias entre decorador, interiorista o diseñador de interiores

Comienzas un nuevo proyecto, ya sea en tu domicilio o negocio y no sabes si contratar a un interiorista, a un diseñador de interiores o a un decorador.

Pues es muy sencillo, necesitas a un interiorista si vas a modificar tabiquería, tomas de agua, electricidad, subir o bajar niveles de techos o suelos, que resolverá todas esas necesidades dando solución y haciendo la contratación directa de los operarios de cada oficio y trabajando a duo con el cliente para la decoración final.

El decorador es el profesional adecuado si lo que necesitas es sobre un espacio sin modificaciones, sin obra, sólo decorar un espacio. El decorador interviene en el espacio ya construido, destaca la diseñadora de interiores española Ursula Ortiz.

El interiorista, sostiene, es por lo tanto un profesional capaz de visionar en 3D un diseño o decoración final, en una obra en bruto. Construye un espacio, lo crea, teniendo conocimientos técnicos y pensando en todo lo necesario que a simple vista no se ve.

«Si necesitas ir más allá y conseguir un ambiente diferente a los demás, único  con elementos genuinos, exclusivos para ti, tus necesidades y además dirigir la obra desde cero y terminan con la colocación del último cuadro, lo que necesitas es un Diseñador de Interiores«.

Diferencias

Diseño de interiores y decoración suelen utilizarse indistintamente, pero se refieren a dos profesiones distintas. Aunque ambas se centran en mejorar la estética de los espacios interiores, existen diferencias significativas entre ellas.

¿Por qué necesito un decorador?

Se conoce como decorador a un profesional que añade valor estético a los espacios vitales mediante técnicas creativas e innovadoras. Con un ojo agudo para la coordinación de colores, texturas y patrones, tienen la habilidad de seleccionar y disponer los muebles, la decoración y la iluminación para que se adapten mejor al espacio. Trabajando en estrecha colaboración con sus clientes, se esfuerzan por crear un entorno que refleje el gusto y el estilo personales.

Aunque la educación o formación formal no es un requisito para los decoradores, una formación en arte, diseño o un campo relacionado suele ser beneficiosa. A menudo se les contrata para trabajar en proyectos más pequeños, como redecorar una sola habitación o dar los últimos toques a un espacio ya existente. Además, se les puede pedir que preparen casas para la venta o creen ambientes temáticos para eventos. A pesar de no tener el mismo nivel de experiencia técnica que los diseñadores de interiores, los decoradores desempeñan un papel vital en el desarrollo de espacios bellos y funcionales que enriquecen la vida de sus clientes.

Diseñador de Interiores

Crear espacios interiores funcionales y estéticamente agradables es responsabilidad de los diseñadores de interiores profesionales. Esto puede implicar el diseño de viviendas, oficinas, restaurantes y otros locales comerciales. Para lograr un diseño eficaz, es necesario comprender a fondo la arquitectura y la organización del espacio, así como estar al día de las últimas tendencias y materiales de diseño. Además, los diseñadores de interiores deben colaborar estrechamente con los clientes para comprender sus deseos y necesidades e incorporarlos al diseño. En última instancia, el objetivo de un diseñador de interiores es crear un espacio que sea atractivo y útil, y que cumpla los requisitos de las personas que lo van a utilizar.

A menudo se confunde el diseño de interiores con la decoración, aunque se trata de dos prácticas distintas. Mientras que la decoración se ocupa principalmente de mejorar la apariencia de un espacio, el diseño de interiores implica una gama más amplia de habilidades y conocimientos. Los diseñadores de interiores deben ser capaces de generar planos y dibujos meticulosos, colaborar con constructores y contratistas, y gestionar presupuestos y plazos. Además, deben ser capaces de elegir materiales y accesorios que sean agradables a la vista y prácticos, y que satisfagan las necesidades particulares de la zona y sus ocupantes.

Una habilidad clave necesaria para un diseñador de interiores es la capacidad de visualizar un espacio desde todos los ángulos. Esto requiere un profundo conocimiento de las relaciones espaciales y las medidas, así como la capacidad de imaginar un espacio antes de construirlo. Además, los diseñadores de interiores deben dominar el uso del software CAD (diseño asistido por ordenador), que les permite crear intrincados planos y modelos de su trabajo.

En general, un diseñador de interiores es el responsable de crear espacios interiores funcionales y visualmente atractivos que satisfagan las necesidades de sus clientes. Debe poseer una amplia gama de habilidades y conocimientos, como una profunda comprensión de la arquitectura y la planificación de espacios, conocimiento de las últimas tendencias de diseño y materiales, y la capacidad de colaborar estrechamente con clientes y contratistas para hacer realidad su visión.

Evolución de decorador a diseñador

A principios del siglo XX, el término decorador se utilizaba habitualmente para referirse a los profesionales que se centraban en el valor estético de los espacios interiores. Sin embargo, a medida que la ocupación se desarrollaba y se hacía más intrincada, el término fue sustituido por el de diseñador de interiores en las décadas de 1930 y 1940. La razón de esta evolución fue la necesidad de una formación más amplia, que abarcara conocimientos de arquitectura, construcción y capacidad para gestionar y organizar espacios. Esto marcó el inicio de un nuevo periodo, en el que el diseñador era responsable no sólo de la belleza del espacio, sino también de su usabilidad, seguridad y sostenibilidad.

Esta transformación en la percepción supuso que la profesión se viera bajo una luz diferente. Ahora se considera a los diseñadores expertos, con los conocimientos necesarios para crear espacios interiores que sean a la vez bellos y prácticos, y que satisfagan las necesidades y deseos de sus clientes. Además, ahora los diseñadores de interiores deben poseer una formación más completa, profundizando en temas como la planificación del espacio, los códigos de construcción y el diseño sostenible. La evolución de decorador a diseñador ha hecho que la profesión del diseño de interiores sea más respetada y sofisticada, demostrando la enorme influencia del entorno interior en la vida de las personas.

Fuente: https://www.ursulaortiz.es/

Publicidad Banner Feria New York
El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img