En el sector inmobiliario es común que se confundan los perfiles de broker inmobiliario y agente inmobiliario. Aunque ambos se complementan siempre está la duda de cuales son las funciones de uno o del otro y qué es puntualmente lo que los caracteriza.
De acuerdo a la Real Academia de la Lengua Bróker es el agente intermediario en operaciones financieras o comerciales que percibe una comisión por su intervención. En el caso de agente hace referencia a inmobiliario/ria, definiendolo como la empresa o sociedad que se dedica a construir, arrendar, vender y administrar viviendas.
Wikipedia define el agente inmobiliario o corredor de propiedades como una persona física que se dedica a prestar servicios de mediación, asesoramiento y gestión en transacciones inmobiliarias relacionadas con la compraventa, alquiler, permuta o cesión de bienes inmuebles.
¿Qué es un Broker Inmobiliario?
El Centro de Estudio Español Surge el broker inmobiliario es un profesional común en los Estados Unidos que tiene su origen en el mundo financiero y bursátil. «El Broker Inmobiliario dirige las operaciones inmobiliarias y se encarga de aspectos económicos, urbanísticos, legales y de las transacciones entre la parte vendedora y la compradora. En general, posee una estructura empresarial inmobiliaria (una o varias agencias) con varios agentes asociados o trabajando para su empresa. Los agentes inmobiliarios, entre otras funciones, son los encargados de la captación de la propiedades en venta y de la gestión con los compradores. El trabajo del broker es la supervisión de todo este proceso y continua cuando termina el trabajo del agente con la parte compradora y vendedora», sostiene.
Agrega que, en general, el broker inmobiliario tiene un conocimiento transversal de la profesión y una experiencia previa en el desempeño como agente inmobiliario que le capacita para supervisar las fases de tasación, compra y venta que realizan los Agentes Inmobiliarios. Es común que muchos de estos brokers inmobiliarios empiecen siendo agentes hasta conseguir cierto nivel de experiencia y buscar otros agentes que hagan el trabajo duro, mientras ellos se quedan a cargo del trabajo más administrativo o de oficina.
Funciones broker inmobiliario
Las estructuras empresariales pueden variar de una empresa a otra, sin embargo hay una serie de funciones que son su responsabilidad o que al menos deben conocer en profundidad.
- Gestión inmobiliaria.
- Marketing inmobiliario.
- Contratos, tipologías, obligaciones y derechos.
- Derecho inmobiliario.
- Derechos de los consumidores del sector.
- Registros de propiedades.
- Hipoteca
- Arrendamientos.
- Propiedad horizontal.
- Tasaciones y valoraciones inmobiliarias
- Certificados de tasación.
Funciones del agente inmobiliario
Las funciones del agente inmobiliario, coinciden en muchos puntos a las del broker inmobiliario, especialmente en el caso de España donde la figura del broker inmobiliario no tiene el peso que tiene en Estados Unidos. Podríamos decir, que en muchos casos, es el gerente o figura similar en una agencia inmobiliaria el que realiza las funciones que en el mercado americano son responsabilidad del broker.
Las principales funciones que realiza son:
- Prospectan el mercado
- Captan inmuebles
- Realizan una valoración inmobiliaria
- Negocian el precio
- Preparan el piso para el reportaje fotográfico
- Verifican la documentación, tramitan la cédula
- Comunican y publicitan el inmueble
- Realizan un estudio de necesidades y viabilidad económica del cliente comprador
- Conciertan visitas y enseñan la propiedad a potenciales compradores
- Hacen el seguimiento, mantienen informado al potencial comprador
- Lo venden
- Preparan los contratos
- Cierran toda la documentación y cálculo de impuestos y gastos
- Asesoran sobre préstamos y créditos inmobiliarios
- Conciertan la firma del contrato de compraventa en notaría
- Hacen un seguimiento de atención al cliente en la postventa