SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), anunció que contrató a la empresa alemana TÜV Rheinland Certio, SL, para la consultoría y acompañamiento en el proceso de diseño, estructuración e implementación del Proyecto Inspección Técnica Vehicular (ITV) en República Dominicana.
El acuerdo de contratación fue firmado por el director ejecutivo Andrés Lugo Risk, y Rodrigo Radova, director general de la compañía alemana y envuelve un monto de RD$12 millones, solo una fracción de la oferta económica de otros gigantes de la consultoría organizacional, destaca una nota de prensa.
«La selección de TÜV Rheinland Certio SL responde a que la empresa presentó una propuesta que cumple de manera integral con todos los criterios y condiciones exigidos en el proceso de evaluación, garantizando así que la ejecución del proyecto sea altamente conveniente al interés general de la nación», dice el documento de prensa.
Explica que TÜV Rheinland Certio es un socio global reconocido, integrado al Grupo TÜV Rheinland, fundado en 1872 en Colonia, Alemania, y acumula más de 150 años de liderazgo global en seguridad, calidad y sostenibilidad. Actualmente, el grupo tiene presencia en 69 países y cuenta con un equipo de aproximadamente 26,000 profesionales, lo que asegura a la DGAPP acceso a metodologías innovadoras, mejores prácticas internacionales en certificación, inspección y consultoría, y tecnología de punta para sus proyectos.
La entidad especializada del grupo, TÜV Rheinland Certio, se enfoca particularmente en la inspección técnica vehicular (ITV), auditorías de seguridad industrial, certificación de sistemas de gestión y programas de formación ejecutiva. Su destacada cartera abarca desde inspección y control de infraestructuras críticas, obras civiles y equipos electromecánicos, hasta certificaciones ISO, ESG y cumplimiento (compliance), así como una sólida consultoría de riesgos aplicando modelos probados de due diligence técnica y financiera.
Además, TÜV Rheinland Certio ofrece formación ejecutiva mediante la reconocida TÜV Rheinland Academy, fortaleciendo así las capacidades locales bajo estándares europeos, lo cual es crucial para garantizar la continuidad y sostenibilidad de los proyectos APP tras su entrega.
«Esta contratación estratégica aportará una gobernanza robusta al Proyecto ITV, gracias a la verificación independiente que incrementará la transparencia normativa exigida por la Ley 47-20 sobre Alianzas Público Privadas, y una gestión integral de riesgos alineada con los estándares ISO 31000, brindando una sólida protección tanto para el Estado dominicano como para los inversionistas», resalta la información.
Agrega quelLa elección de TÜV Rheinland Certio también implica un sello de confianza internacional para el país, dado que la marca TÜV es globalmente reconocida como garantía de seguridad, sostenibilidad y responsabilidad social corporativa (ESG), factores clave para atraer inversiones extranjeras responsables. Además, con la evaluación exhaustiva de impactos ambientales y sociales, alineada con directrices de la Unión Europea y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), esta consultoría reforzará significativamente la dimensión verde del proyecto ITV.
Asimismo, el acuerdo contempla la transferencia de conocimientos mediante programas de capacitación diseñados para funcionarios y operadores locales, asegurando la continuidad operativa del proyecto y su éxito sostenido en el largo plazo.
Destaca que TÜV Rheinland cuenta con una amplia trayectoria asesorando exitosamente a gobiernos y consorcios privados en diversos proyectos de transporte, energía y tecnologías de la información y comunicación (TIC) en Europa, Asia y Oriente Medio. Esto permite que la DGAPP cuente con diagnósticos ágiles, análisis predictivos avanzados y acompañamiento constante durante todas las fases del proyecto.
«Con esta alianza, la DGAPP da un paso decisivo en el fortalecimiento de sus capacidades para garantizar la excelencia y calidad de los proyectos estructurados bajo el modelo APP, contribuyendo a la atracción de inversiones responsables y asegurando resultados sostenibles y de alto impacto social para el bienestar general de la República Dominicana».