Acrópolis, que posee un concepto mixto de oficinas corporativas y plaza comercial, relanzará su establecimiento a finales de este año, con un enfoque ajustado a las necesidades de la época

Tras la pandemia, este centro de negocios ha retomado su habitualidad y posee actualmente una ocupación de 96% en su división corporativa y 90% en la comercial. (Fuente externa).
SANTO DOMINGO.- La aparición del virus de la COVID-19 remeneó la dinámica mundial, obligando al mundo a detener sus operaciones comerciales y creando una parálisis económica que aún no logra levantarse por completo.
Desde las grandes corporaciones hasta los pequeños negocios, todos sin excepción, tuvieron que responder a la emergencia sanitaria que forzó el cierre total, develando debilidades y presionando hasta a los grandes centros financieros, que motorizan la economía global, a reinventarse para no sucumbir ante la despiadada embestida.
Las plazas comerciales representan uno de los segmentos más impactados, puesto que sus actividades están directamente vinculadas con el servicio al cliente. Esa realidad provocó que muchos comercios no sobrevivieran a la pandemia, y los que salieron a flote están compelidos a ser parte del progreso tecnológico del tiempo post-COVID, y esto incluye un competitivo sistema de conectividad, que atraiga el ciber conectado público de la presente era.
Uno de los principales centros financieros de Santo Domingo se encuentra localizado en la torre Acrópolis, que dispone de 17 niveles de oficinas corporativas, cada uno con 1,582 mts2. Por 20 años esta imponente estructura ha concebido un concepto de negocios mixto, con establecimientos que ofertan variados productos.
Transcurrida parcialmente la tempestad covidiana, este centro de negocios ha retomado su habitualidad. Actualmente posee una ocupación de 96% en su división corporativa y 90% en la comercial. Pero sus ejecutivos han comprendido los nuevos tiempos y no dejarán en el aire las lecciones aprendidas durante el confinamiento.
“Después de la pandemia entendimos muchas cosas, por el auge que ha tenido el internet la gente resuelve todo vía digital, entonces lo que estamos haciendo es mejorando toda la estrategia digital en todos los sentidos y buscando conceptos que vayan acorde con los profesionales que conviven en la torre corporativa”, explica Yexenia Jiménez Michel, gerente de Leasing & Comercial, al conversar con El Inmobiliario.
La ejecutiva está consciente de los múltiples retos que impone el mercado actual, que los empuja a ser más que un referente arquitectónico; por eso adicionarán a su oferta una torre de 4 niveles de parqueos y remozarán sus principales áreas que serán inauguradas para fin del presente año.
“Vamos a renovar importantes áreas porque el objetivo básico son nuestros clientes y profesionales que concurren a la plaza. Deseamos que el público que nos visita venga confiado de su seguridad y en que pueden venir en familia, contando con áreas de niños limpias y cómodas”, destaca Michel con 8 años en el cargo.

Yexenia Jiménez Michel. (Fuente externa).
Con 45 mil metros cuadrados de terreno y 1,300 parqueos, la división corporativa alberga un conjunto de aliados empresariales, entre ellos tres embajadas (Canadá, Inglaterra y Japón); el consulado honorífico de Bélgica, la Cámara Británica, la cadena de hoteles Viva, Citibank, Scotiabank, Cemex, Spatium, un espacio de mil metros cuadrados donde convergen distintas empresas; Phillip Morris Dominicana, entre otras prestigiosas marcas.
En su línea comercial hay instaladas renombradas marcas como Starbucks, Farmacias Carol, Café Santo Domingo, Helados Bon, Magna Motors, Bonjour, Óptica VIP, Claro, Sporto, Le´ Club, Joyería Monique, CCC Papelería, Aliss Dominicana, Dentis Suport, Viajes Dumbo, Clinic, CC Nutrition, Pediavac, entre otros.
También Caribbean Cinemas, KFC, Taco Bell, Lavandería Clean y Go, Spacio Training Studio, Tropicana Gourmet, Constructora Berick, Uni-Sport, Maribel Ángeles, Bupa Seguros, entre otros.
Una fortaleza que destaca Jiménez Michel es la solidez de la infraestructura, erigida bajo rigores sísmicos internacionales y que aún con dos décadas de construida sigue siendo el edificio más seguro de la ciudad. Anualmente se realizan dos simulacros de evacuación para que su personal sepa el protocolo a seguir ante una emergencia, comenta.

My relatives all the time say that I am killing my time here at
web, however I know I am getting experience everyday by reading such fastidious posts.
Incredible! This blog looks exactly like my old one!
It’s on a completely different topic but it has pretty much the
same layout and design. Wonderful choice of colors!
You really make it seem so easy with your presentation but I find this matter to be
actually something that I think I would never understand.
It seems too complex and extremely broad for me. I am looking
forward for your next post, I’ll try to
get the hang of it!