Banner Feria New York
24.5 C
Santo Domingo
lunes 15 – septiembre 2025
Banner Feria New York
InicioOpinionesCosechar talento: la paciencia como estrategia en el real estate

Cosechar talento: la paciencia como estrategia en el real estate

«El verdadero liderazgo en bienes raíces no es acelerar el crecimiento, sino crear el espacio donde cada asesor florezca a su propio ritmo».

En el mundo inmobiliario, donde los números y las metas parecen ser el único indicador de éxito, olvidamos con facilidad que cada asesor es una historia en construcción. No todos llegan con la misma experiencia, ni todos crecen al mismo ritmo. Sin embargo, muchas veces imponemos expectativas poco realistas y queremos resultados inmediatos, como si el talento pudiera fabricarse en serie. Lo cierto es que formar a un asesor es más parecido a sembrar que a ensamblar: se necesita tierra fértil, orientación constante y paciencia.

Es indiscutible que toda inmobiliaria debería contar con procesos de inducción sólidos. Esos primeros pasos son vitales para que un asesor comprenda el mercado, la cultura de la empresa y las herramientas disponibles. Pero hay aprendizajes que solo se adquieren con la experiencia diaria: escuchar a un cliente indeciso, mantener la calma cuando una venta se cae en el último minuto o aprender a leer las oportunidades en mercados que cambian constantemente. Estas destrezas no se enseñan en manuales; se cultivan con el tiempo.

También está el caso de quienes deciden emprender este camino de manera independiente, compaginando su labor inmobiliaria con otro empleo mientras evalúan el terreno. Para ellos, el crecimiento depende de su capacidad de autogestión: invertir en formación, construir una marca personal y desarrollar hábitos de disciplina. Pero este esfuerzo requiere espacio y tiempo, y presionar en exceso a alguien que apenas explora el sector puede apagar su motivación antes de que logre consolidar sus habilidades.

El error más común es no respetar el proceso evolutivo individual. En lugar de acompañar, se empuja; en lugar de orientar, se exige. Y aunque la intención sea motivar, la presión puede generar el efecto contrario: desmotivación, inseguridad y hasta el abandono del sector. Liderar con conciencia es comprender que el desarrollo profesional no es una carrera lineal, sino una curva llena de matices. Algunos asesores avanzan rápido, otros necesitan más tiempo, pero todos tienen algo valioso que aportar si reciben apoyo.

Un liderazgo enfocado en cosechar talento diseña entornos seguros para aprender: mentorías, talleres, seguimiento personalizado y espacios donde equivocarse no sea visto como un fracaso, sino como una oportunidad de crecimiento. Respetar los tiempos no significa bajar estándares, sino construir una cultura más humana, estratégica y eficiente.

El activo más importante de una empresa inmobiliaria no son solo las ventas del trimestre, sino el nivel de confianza y preparación de sus asesores. Sembrar esa confianza requiere visión, paciencia y respeto por cada proceso individual. Cuando el liderazgo se enfoca en cultivar personas y no solo resultados, el impacto trasciende cifras y se convierte en reputación, solidez y crecimiento real para toda la organización.

Las expresiones contenidas en este artículo son de la exclusiva responsabilidad de su autora.

Raquel Salas
Raquel Salas
Relacionista pública de los desarrollos Mystiq, CEO y fundadora de Reenfoque Positivo y Equilibrio Inmobiliario, directora Grupo de Medios RP, coach integrativa certificada por John Maxwell Leadership, autora de «Antes de Decir que Sí» y «Tiempo para Mí».
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidadspot_img