Banner Feria New York
30 C
Santo Domingo
miércoles 3 – septiembre 2025
Banner Feria New York
InicioMercado inmobiliarioBarcos encallados o cómo un título de propiedad despierta ciudades

Barcos encallados o cómo un título de propiedad despierta ciudades

Mélido Marte demuestra que la formalización inmobiliaria no solo protege derechos, sino que genera riqueza tangible, empleo e inclusión financiera.

SANTO DOMINGO.Mélido Marte nos sorprende esta vez con el cuento Un título para cada familia: Fábula para un país que decide despertar , en el que combina fábula, ensayo económico y narrativa literaria, haciendo de la narración una obra didáctica, evocadora y movilizadora que deja una lección poderosa: la riqueza no reside únicamente en la tierra, sino en la capacidad de darle movilidad legalmente.

Terrenos ocupados sin título son capital congelado. Un tesoro dormido que no puede hipotecarse, venderse ni convertirse en oportunidades de desarrollo o riqueza para el “propietario”. La metáfora de los “barcos encallados” que utiliza Marte entre las páginas 3 y 5, ilustra cómo la falta de formalización en nuestro país detiene el potencial económico de barrios y comunidades enteras.

El acceso a crédito formal, la posibilidad de heredar, valorizar o reinvertir son directamente proporcionales a la existencia de un título claro y seguro.

Desde el punto de vista del profesional inmobiliario, el relato recuerda que un título no es solo un papel, sino una brújula que orienta la inversión. Don Agente, como personaje, enseña que formalizar la propiedad abre puertas al crédito seguro y a la reinversión, transformando la trinchera de la vivienda en una plataforma de crecimiento y prosperidad.

En términos inmobiliarios, esto subraya la importancia de políticas públicas que faciliten la regularización y la integración de los terrenos en mercados formales, donde la inversión pueda circular con confianza.

Mélido Marte, el veterano agente inmobiliario pionera en el mundo de los bienes raíces, también enfatiza la dimensión psicológica y social de la formalización: la posesión del título genera confianza y la confianza permite que el capital se active. Sin crédito, incluso la propiedad legalizada sigue dormida; con crédito responsable, se convierte en motor de desarrollo.

Un “pequeño empujón” que es clave: reglas claras, riesgos limitados y educación financiera que acercan a los ciudadanos al mercado formal y multiplican oportunidades.


El cuento ilustra cómo un barrio entero puede transformarse si hay mayor inversión, mejoras en viviendas, acceso a educación y servicios públicos de calidad. Las familias comienzan a invertir nuevamente, se abren talleres y negocios, y el dinero circula. Marte demuestra que la formalización inmobiliaria no solo protege derechos, sino que genera riqueza tangible, empleo e inclusión financiera.

El solar, ya con nombre y apellido, simboliza que la formalización convierte la trinchera en plataforma, generando crecimiento económico, inclusión financiera y sostenibilidad. El mensaje invita al lector a entender que la formalización inmobiliaria no solo protege derechos, sino que es la llave para un desarrollo económico y social real.


Otra clave que deja el autor para el sector inmobiliario es la unificación del lenguaje: el título como documento universal permite que bancos, fiduciarias, gobiernos y propietarios colaboren inteligentemente. La claridad jurídica, combinada con instrumentos de crédito inclusivo, convierte la propiedad en activo dinámico, capaz de impulsar desarrollo urbano y sostenibilidad financiera.

La moraleja de Un título para cada familia, de Mélido Marte es clara: los bienes raíces por sí solos no construyen futuro; es la formalización, la confianza y el crédito responsable lo que despierta el capital dormido y activa comunidades.

Cada título, cada inversión y cada pequeño empujón son pasos hacia un país donde la propiedad deja de ser trinchera y se convierte en plataforma de oportunidades.

Solangel Valdez
Solangel Valdez
Periodista, fotógrafa y relacionista. Aspirante a escritora, leedora, cocinadora y andariega.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidadspot_img