SANTO DOMINGO- El más reciente informe del Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICVD), reveló una alza de un 5.43% en las herrerías, convirtiéndose en el principal impulsor de los aumentos registrados, según informó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
El reporte registra, sin embargo, que el ICVD de este mes fue de 235.73 en promedio, registrando una disminución de -0.43 puntos, en comparación con el mes anterior que fue de 236.16.
Entre los subgrupos de costos que también contribuyeron al alza figuran los generadores eléctricos, bovedillas y ascensor, cada uno con una variación de un 0.70%, mientras que las maquinarias obtuvieron un incremento de un 0.24%. En cambio, las herramientas y la mano de obra no presentaron cambios en sus precios.
Pese a que se observa una leve baja mensual de un -0.18%, el índice mantiene una variación acumulada de 3.53% y un incremento interanual de un 1.12%, al comparar los resultados de junio 2025 con los de junio 2024.
En cuanto a la variación por tipo de vivienda, el índice mostró una disminución de -0.19 % en las viviendas unifamiliares de uno y dos niveles, -0.10 % en las multifamiliares de cuatro niveles y -0.25 % en las multifamiliares de ocho niveles o más.
El ICVD fue de 238.52 puntos para las viviendas unifamiliares de dos niveles y para las de un nivel; 231.94 para las multifamiliares de cuatro niveles y 231.15 para las de ocho niveles o más.
En el grupo de materiales se observaron reducciones, destacándose la madera con una disminución de -2.30 %, seguida de alambres, clavos, zinc y otros (-1.46 %), aceros (-1.26 %), tuberías y piezas de PVC (-1.09 %) y alambres eléctricos (-0.95 %). Esto se tradujo en una variación negativa de -0.42 % en el grupo general de materiales.
El índice se calcula tomando como referencia una canasta de insumos con precios base de octubre de 2009 y mide exclusivamente los costos directos asociados a la construcción de viviendas en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.