Últimas noticias
Skip to main content

El petróleo de Texas abre con subida de 0,20 %, hasta 103 dólares por barril, Data-Crédito es adquirida por multinacional estadounidense Equifax, precios de todos los combustibles se mantendrán igual, dice fideicomiso gana terreno en RD por seguridad y transparencia, moderno Centro de Monitoreo con casi 500 cámaras permitirá incrementar vigilancia en el AILA, crucero “Norwegian Escape» zarpó ayer viernes con destino a Miami, materias primas de la industria de la harina registran aumentos de entre 11 y 33 %, Yeni Berenice: en el caso Jean Alain “se robó mucho” y “hay que investigar mucho”, Biden advirtió a Xi que si China ayuda a Rusia asumirá las «consecuencias», Putin lidera mitin en Moscú; continúan ataques en Ucrania, Zelenski: Es hora de restaurar la integridad territorial de Ucrania, Ucrania: Los ataques rusos alcanzan Kiev y las afueras de Leópolis, Organismos internacionales advierten guerra en Ucrania tendrá «amplias consecuencias económicas mundiales».

El petróleo de Texas abre con subida de 0,20 %, hasta 103 dólares por barril,

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) comenzó la jornada de hoy con una leve subida del 0,2 %, hasta 103,19 dólares el barril, después de que el presidente ruso Vladímir Putin acusara a Kiev de intentar empantanar las negociaciones para poner fin a la invasión de Ucrania.

Data-Crédito es adquirida por multinacional estadounidense Equifax

La multinacional estadounidense de informes de crédito al consumidor Equifax adquirió a la compañía dominicana Data-Crédito, una agencia con larga trayectoria local también en la rama de informes de crédito, fundada en 1998. La adquisición marca la entrada de la multinacional a la República Dominicana, que cuenta con más de 15,000 empleados en más de 20 países. Es parte de 11 adquisiciones que ha hecho la compañía en el último año.

Precios de todos los combustibles se mantendrán igual

Para la semana del 19 al 25 de este mes todos los combustibles mantendrán el mismo precio de la semana anterior, según dispuso este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipyme (MICM). El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se mantiene a RD$147.60.La gasolina prémium seguirá costando RD$293.60; la regular RD$274.50; el gasoil óptimo RD$241.10; y el regular 221.60.

Dice fideicomiso gana terreno en RD por seguridad y transparencia

La figura del fideicomiso gana terreno en el sistema financiero dominicano, por la transparencia y seguridad que ofrece, afirmó la Fiduciaria La Nacional. Expresó que esos atributos han convertido la figura del fideicomiso en una herramienta que va en aumento en el país gracias a la confianza que generan. Puso como ejemplo que a diciembre de 2021, el patrimonio acumulado de fideicomisos superaba los 192 mil millones de pesos, según datos de la Asociación Dominicana de Fideicomisos (ASOFIDOM). “Es por esto que la Fiduciaria La Nacional destaca la importancia del Mercado Público de Valores dominicano para la economía nacional y entiende que seguirá experimentando un crecimiento positivo que responde a las necesidades del mercado, en especial los fideicomisos de oferta pública”, indicó.


Moderno Centro de Monitoreo con casi 500 cámaras permitirá incrementar vigilancia en el AILA

El Aeropuerto Internacional Las Américas contará con uno de los más avanzados Centro de Monitoreo de Control de Acceso de intrusos a las áreas restringidas y de inspección de equipaje, con un sistema avanzado de tecnología, con cerca de 500 cámaras de alta resolución PTZ que pueden cubrir un perímetro de un kilómetro de distancia en tiempo real.    

Crucero “Norwegian Escape» zarpó este viernes con destino a Miami

El crucero “Norwegian Escape» salió del puerto Taíno Bay de la provincia de Puerto Plata con destino al puerto de Norwegian en Miami, Florida. Esta embarcación turística había encallado el pasado lunes en la salida de la bahía de la provincia norteña.En el barco viajan únicamente los miembros de la tripulación, ya que los pasajeros varados están siendo transportados vía aérea a Orlando, Florida.

Materias primas de la industria de la harina registran aumentos de entre 11 y 33 %

Las materias primas utilizadas por los miembros de la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (Umphi) experimentan alzas de entre 11 y 33 % desde junio de 2021 a marzo de 2022. Tras este panorama, valoran como positivas las medidas anunciadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) de subsidiar con un 20 % la importación de trigo, para mantener los actuales precios de las harinas durante los próximos 45 días.

Yeni Berenice: en el caso Jean Alain “se robó mucho” y “hay que investigar mucho”

Lo que pasa es que, si se robó mucho, hay que investigar mucho”, sostuvo la noche de ayer viernes la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, al referirse a la red de corrupción desmantelada con la Operación Medusa, cuya defensa de los imputados manifestó que el caso no es blindado y se ha quejado de la petición del Ministerio Público para que el tribunal le otorgue más tiempo para presentar la acusación, principalmente contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez.

Biden advirtió a Xi que si China ayuda a Rusia asumirá las «consecuencias»

El presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió de las «consecuencias si China brinda apoyo material a Rusia mientras esta lleva a cabo ataques brutales contra las ciudades y los civiles ucranianos» en una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, informó ayer viernes la Casa Blanca.  Ambos expresaron su deseo de «mantener abiertos los canales de comunicación», durante una videoconferencia que duró casi dos horas y que se centró en la guerra en Ucrania, según un comunicado publicado casi cuatro horas después de que terminara. Biden también «detalló» las duras sanciones económicas y financieras impuestas por Occidente a Rusia, insistió la presidencia estadounidense, que no especificó a qué represalias se expondría China si ayuda a Rusia.

Putin lidera mitin en Moscú; continúan ataques en Ucrania

El presidente ruso Vladimir Putin apareció ayer viernes en un enorme mitin en un estadio de Moscú repleto de personas que ondeaban banderas, y se deshizo en elogios hacia sus tropas que luchan en Ucrania, tres semanas después de que inició una invasión que ha llevado a pérdidas rusas más grandes de las esperadas en el campo de batalla y a un gobierno cada vez más autoritario en casa.

Zelenski: Es hora de restaurar la integridad territorial de Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó este sábado a «restaurar la integridad territorial» de su país tras 23 días de invasión de militares rusos, que cifró en tantos como los que se manifestaron el viernes en Moscú por el octavo aniversario de la anexión de la península ucraniana de Crimea

Ucrania: Los ataques rusos alcanzan Kiev y las afueras de Leópolis

Las fuerzas rusas proseguían ayer viernessu asalto a varias ciudades ucranianas, con nuevos ataques con misiles y bombardeos sobre la capital, Kiev, y las afueras de la ciudad occidental de Leópolis, mientras los líderes mundiales pedían una investigación sobre los repetidos ataques del Kremlin contra objetivos civiles, incluyendo operaciones aéreas sobre escuelas, hospitales y zonas residenciales.

Organismos internacionales advierten guerra en Ucrania tendrá «amplias consecuencias económicas mundiales».

Grandes instituciones económicas, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) y el Banco Mundial, se declararon ayer viernes «horrorizados y profundamente preocupados» por la invasión rusa de Ucrania y alertaron de las «amplias consecuencias económicas mundiales».En un comunicado, las organizaciones firmantes, entre las que también se encuentra el Banco Europeo de Inversiones (BEI) advierten que además de la «devastadora catástrofe humanitaria en Ucrania, la guerra altera los medios de subsistencia en la región y más allá».

Fuentes: Listín Diario, El Día, Hoy, Diario Libre, El Caribe.