Banner Feria New York
27.8 C
Santo Domingo
lunes 7 – julio 2025
Banner Feria New York
InicioUncategorizedAsí serán los dormitorios en 2025: 6 tendencias que fusionan tecnología, bienestar...

Así serán los dormitorios en 2025: 6 tendencias que fusionan tecnología, bienestar y funcionalidad

El dormitorio, el santuario personal del descanso por antonomasia en la casa, ha evolucionado a lo largo de los años y con las nuevas tendencias se va adaptando a las necesidades que van surgiendo. No solo queremos un dormitorio para dormir, también lo queremos con la incorporación de tecnología avanzada, bien iluminado, con un toque que refleje el concepto de bienestar actual y, por supuesto, multifuncional. Estas son las tendencias más destacadas que dominarán los dormitorios en el próximo año.

Foto: Sandra Rojo | Interiorismo: Coblonal Interiorismo.

Open concept

La eliminación de paredes y barreras físicas que tradicionalmente dividían y separaban el dormitorio del baño o el vestidor, están desapareciendo. Auguramos un dormitorio en 2025 totalmente abierto, con una mayor luminosidad y una transformación absoluta del concepto de refugio. No por tirar paredes, eso sí, se pierde el entorno acogedor. 

Foto: Roche Bobois.

Una estancia multifuncional

De la mano del open concept, la tendencia de crear un espacio multifuncional en el dormitorio también se impondrá en 2025. Con el aumento del teletrabajo y la necesidad de espacios versátiles, los dormitorios están evolucionando para servir múltiples propósitos. Las soluciones de almacenamiento inteligente, como camas con cajones y armarios modulares, permiten aprovechar al máximo el espacio. Además, se están incorporando áreas de trabajo y rincones de lectura dentro del dormitorio, creando un entorno multifuncional sin sacrificar la estética. Otro elemento que invade el dormitorio, son los tocadores, que regresan a esta estancia para aprovechar al máximo el espacio. 

Foto: SpaceJoy.

Diseño biofilíco

El diseño biofílico, que busca conectar los espacios interiores con la naturaleza, está ganando terreno. Esto se logra mediante el uso de plantas, materiales naturales, y grandes ventanas que permiten la entrada de luz natural. Los jardines verticales y las paredes verdes no solo embellecen el espacio, sino que también mejoran la calidad del aire y el bienestar emocional.

Foto: Nerea Moreno.

Estilo Japandi

El estilo Japandi, una fusión del diseño japonés y escandinavo, sigue ganando popularidad de cara a 2025. Este estilo que combina la simplicidad y funcionalidad del diseño escandinavo con la elegancia y minimalismo del japonés, es capaz de crear espacios serenos y bien organizados. La paleta de colores neutros, las líneas limpias y los materiales naturales, como la madera, son las claves de esta tendencia.

Foto: Westing.

El triunfo de la artesanía

Los dormitorios reflejan la individualidad y el estilo personal a través de muebles hechos a medida, piezas artesanales y decoraciones únicas. Esta tendencia celebra la unicidad y permite a las personas crear un espacio que realmente sientan suyo y que tenga un contexto propio relacionado con el entorno. 

Foto: José Hevia.

Conexión interior-exterior

La tendencia de conectar los espacios interiores con el exterior es algo que ya hemos visto convertirse en popular si hablamos de las zonas comunes. Ahora, llega con fuerza en los dormitorios, que se abren al paisaje y a las zonas exteriores diluyendo las fronteras entre dentro y fuera. 

El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Feria New York