Banner Feria New York
25.8 C
Santo Domingo
domingo 26 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioTurismoAsí estuvo la ocupación hotelera dominicana en julio 2024

Así estuvo la ocupación hotelera dominicana en julio 2024

SANTO DOMINGO.- 74.6% fue el promedio de ocupación hotelera registrado en la República Dominicana el pasado mes de julio, donde según las estadísticas del Ministerio de Turismo (Mitur), arribaron a tierra criolla 811,192 turistas por la vía aérea, un 2% más que el mismo mes del año pasado, 10% por encima del 2022 y un 37% que en el 2019, según reportes del órgano oficial.

De acuerdo al informe del Sistema de Inteligencia Turística (Situr), Bávaro-Punta Cana fue el polo turístico donde mayor hospedaje hubo durante el séptimo mes del año, con un 82.1%.

El país recibió, igualmente en julio, 206,704 cruceristas, lo que representa un 39% más que el mismo mes del pasado año, un 95% por encima de 2022 y 148% superior al 2019, de acuerdo a los datos presentados por el Mitur.

Romana-Bayahibe fue el segundo destino que recibió un importante número de visitantes en sus instalaciones hoteleras con 81.5%, le sigue Boca Chica-Juan Dolio con 61.3%.

Puerto Plata, la llamada novia del Atlántico, donde el repunte del turismo sigue en auge, fue el cuarto lugar que mayor ocupación recibió en sus hoteles con 59.1%, le sigue Samaná con 58.5%; prosiguiendo con el Gran Santo Domingo, con 57%.

Santiago de los Caballeros, al norte del país, registró de ocupación hotelera 56.6%, mientras las instalaciones hoteleras de Sosua-Cabarete estuvieron ocupadas en julio en un 47.4%.

Las estadísticas del Situr, órgano del Mitur, sustentan que el 86.5% de los visitantes que tocaron tierra dominicana el pasado mes de julio corresponde a extranjeros y 13.8% locales.

En junio

Durante el pasado mes de junio la ocupación hotelera en los principales destinos turísticos dominicanos alcanzó la cifra de 71. 7% representando un aumento de 2.4% en comparación con el mes pasado que fue de un 69.6%. 

Las zonas con mayor crecimiento promedio de ocupación en instalaciones hoteleras corresponden a La Romana-Bayahíbe, con un (85.1) por ciento, Bávaro-Punta Cana (79.7%), Boca Chica- Juan Dolio, obtuvo un (57.1%), Samaná (53.5%), Santiago con un (57.6%), Gran Santo Domingo un (55.3%) y Sosúa Cabarete (39.4.0%). 

Datos históricos

David Collado, ministro de Turismo, destacó que desde el 16 de agosto hasta julio el país recibió 31,947, 565, superando con crecer cualquier cuatrienio pasado.

“Todo este indica el crecimiento contundentemente de turismo en nuestra gestión”, expuso el funcionario en su acostumbrado informe mensual que comparte a los medios de comunicación.

Publicidad Banner Feria New York
El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img